En este episodio tengo la gran suerte de estar acompañado por Pablo Sotoca (@pablosotoca), uno de esos docentes que yo tengo como referente en muchos aspectos, pero uno de lo que más me llama la atención es su capacidad creativa. Siempre ideando nuevos proyectos, nuevas gamificaciones, nuevas rutinas, etc.
#31 Oposiciones de educación
El episodio de hoy hablamos con tres personas diferentes sobre el proceso de oposiciones de educación. Contamos con Adela Mínguez, con Coque Álvarez y con Jesús Toribio. Los tres invitados que participan en las oposiciones con diferentes papeles: opositora, preparados y cinco veces tribunal. Nos hablaran de este proceso desde diferentes puntos de vista.
#30 eTwinning con Moises Cañada
En el episodio 30 de No es gimnasia hablamos con Moises Cañada, profesor de educación física en Extremadura, sobre los Proyectos eTwinning. Se trata de unos proyectos europeos cuyo objetivo principal es el de poner en contacto centros europeos para colaborar y desarrollar proyectos que hagan la educación más atractiva y provechosa.
Moises ha participado en dos proyectos eTwinning, y a lo largo de la conversación hablamos sobre ellos, de su objetivo, de como los han desarrollado, sus pros y sus contras, los aciertos y los fallos, etc. Pero como parece lógico comenzamos la conversación intentando descubrir que es estos de los Proyectos eTwinning.
#28 Docente en Camboya con @leticarino
Hoy Contamos con Leticia Carino. Se trata de una profesora española que lleva 10 años fuera de su país dando clase en diferentes continentes. Desde España a EEUU, ahora en Camboya pasando por Holanda y China. Se trata por lo tanto de una gran posibilidad de conocer diferentes métodos educativos, semejanzas y deferencias, las ventajas y los inconvenientes.
#27 Nutrición y alimentación con @MiguelFranco2
Contamos Con Miguel Franco (de entre otras cosas el podcast Zapemoche y del libro Amar no es suficiente) para hablar de nutrición. Charlamos sobre los problemas actuales de nuestra sociedad con sus malos hábitos alimenticios, no son poco y lo peor es que muchas veces no somos capaces de identificarlos. Por otro lado Miguel nos cuenta como el hace el tratamiento en sus clases de este contenido, y como empapa cada uno de los días en el centro para trabajarlo y para premiar las buenas actitudes y decisiones.
#26 ExpresARTE como punto de partida con @lacajonera
Hoy tenemos la suerte de volver a contar con Marta Arévalo (@lacajonera) con quien hablaremos de expresión corporal desde un punto de vista muy muy práctico. Marta nos proporciona un breve marco teórico sobre el que sustentará una gran batería de actividades.
Hoy más que nunca os recomiendo leer el artículo entero, ya que Marta ha tenido la amabilidad de escribirlo para este blog. ¡No os lo perdáis!
- « Previous Page
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- …
- 8
- Next Page »