En este episodio tengo la gran suerte de estar acompañado por Pablo Sotoca (@pablosotoca), uno de esos docentes que yo tengo como referente en muchos aspectos, pero uno de lo que más me llama la atención es su capacidad creativa. Siempre ideando nuevos proyectos, nuevas gamificaciones, nuevas rutinas, etc.
¿Hay alguna forma en la que mejorar este aspecto? De eso hablamos en este episodio.
Creatividad
Como somos buenos chicos decidimos marcar desde el principio que es esto de la creatividad para nosotros, y creemos que es la capacidad que tiene un individuo para generar ideas y soluciones.
Y teniendo claro qué es, nos preguntábamos como poder mejorar esta generación de ideas. Pablo nos lo resuelve con un: “hay que provocar, no solo a los alumnos también a nosotros”. Solo cuando conseguimos sentirnos provocados lograremos desarrollar respuestas originales que supongan una adaptación a esa nueva situación a la que nos enfrentamos.
Son muchas las formas a través de las cuales no podemos sentir así, o quizás mejor dicho, son muchas las actividades o situaciones de las que nos podemos aprovechar para activar o iniciar este proceso creativo: viajes, música, poesía, películas, conversaciones… Pablo recalca la importancia de estar atento y apuntar esas ideas que pueden ser el germen de grandes proyectos educativos. La importancia del ambiente.
Pablo nos recalca: no nos podemos excusar, todos somos creativos y es incluso debemos sentir como obligatorio trabajar esta creatividad como docentes para ser capaces de preparar a los alumnos para su futuro. ¡Así que ya tenéis deberes!
Estoy seguro que la conversación con Pablo Sotoca os resultará muy enriquecedora, yo desde aquí le agradezco una vez más su colaboración con el podcast. (Y por supuesto por su regalo)
ENLACES
Twitter de Pablo Sotoca https://twitter.com/pablosotoca
Blog Pablo: https://atatelaszapatillas.com
Calle 13: https://youtu.be/FK3HyJglFQ0
TED Ken Robinson https://youtu.be/iG9CE55wbtY
Rozalen https://youtu.be/iEsBFdQXx2A
Cesar Brandon Ganador de Got talent https://elpais.com/cultura/2018/04/12/television/1523532393_859804.html
@carlosminguez https://twitter.com/carlosminguez
@noesgim https://twitter.com/noesgim
Formulario de contacto http://carlosminguez.com/contactar
Para tus compras en Amazon https://carlosminguez.com/amazon
Cursos de El valor de la educación física
Este episodio ha sido patrocinado por los cursos on-line de El valor de la educación física.
Por únicamente 10€/mes tendréis acceso ilimitado a todos los videos que componen los cursos.
Si no es lo que esperabas o no cumple con tus expectativas tienes 10 días para darte de baja y que te devuelva el dinero. Sin pedir más explicaciones.
¡Merece la pena!
Qué interesante el comentario de Pablo de trasladar cosas que te ocurren en clase a tu vida personal, porque lo contrario lo solemos comentar y lo vemos mucho más claro. Esto es enriquecedor para la vida de un profesor, sentir que mejoras como persona también desde lo que aprendes en tu labor profesional. Para ello creo que tentemos que tener una actitud abierta para que eso ocurra. Para mi «abierta» significa hacerte consciente de que puedes aprender de lo que sucede en una clase, reflexionar sobre ello y dejar traspasar las experiencias que vives como docente para crear tu mejor versión como persona.
La relación con los alumnos y el clima es esencial, como dice Pablo y recalcas, Carlos. Yo he visto a Pablo en acción unas cuantas veces y eso lo cuida muchísimo, genera una atmósfera de contagio a «lanzarse a la piscina creativa» y, a la vez, provoca a los alumnos, pincha a veces incluso donde duele pero con una sonrisa tranquila y sincera. Creo que es una habilidad increíble para un docente.
En los estudios de Grado para maestros y CCAFYDE debería desarrollarse la creatividad como una competencia profesional fundamental y creo que no se hace. Desarrollar la creatividad no es pedirle que invente juegos o ejercicios, es una actitud que hay que vivir y hacerla consciente, es una forma de pensar y una forma de proceder cuando tienes que resolver cualquier reto. Se necesitan profesores como Pablo que desarrollen la creatividad como eje profesional. Además de lo útil que resulta para un docente, siendo creativo creo, bajo mi experiencia vital, que se puede ser una persona más feliz, se conecta directamente con la autoestima, te sientes más libre y, en el fondo, te empuja a la reflexión y acción crítica por no verte conducido por respuestas estereotipadas.
En definitiva, «pon a un Pablo Sotoca en tu vida».
Gracias por el podcast a los dos, un gusto escucharlo mientras hacía crepes (saludables) un domingo.
Marta A.-