• Home
  • Contactar

Carlos Mínguez. La Educación física actual

Carlos Mínguez. La EF actual

#99 Nos vamos a Houston con @Coque107

En el episodio de hoy hablamos con Coque Alvarez, que ha decidido dejar la tranquilidad que tenía en Córdoba, disfrutando de dar clase montado en montanbike a desplazarse más de 8000 km para ver cómo es la educación y ser docente en una cultura completamente diferente.

Si esto ya asusta, piensa si le añades irte con tu mujer y TUS TRES HIJOS ADOLESCENTES. Un rebelde anda suelto en Houston

Filed Under: No Es Gimnasia, Podcast Tagged With: Coque, EEUU

#98 Salud Torvis (ApS) con Inma Bote

En este episodio contamos con Inma Bote, docente de CRA La Espiga en El Torviscal (Extremadura). Con Inma hablamos del Aprendizaje servicio teniendo como excusa un fantástico proyecto con el que llevan muchos años: la Cooperativa Junior Salud Torvis.

A lo largo del episodio Inam nos cuenta como llevan siete años desarrollando este proyecto con muchisimos exitos y como han logrado implicar no solo a todo el centro, tambien a todo el municipio.

Filed Under: No Es Gimnasia, Podcast Tagged With: Aprendizaje servicio, ApS, Cooperativa, Inma Bote

#97 Modelo comprensivo con @SixtoGonzalezV

En el episodio de hoy hablamos con Sixto González-Víllora, profesor de la Universidad de Castilla-La mancha y que ya nos acompaño hace un tiempo en el episodio 76. En esta ocasión hablamos con Sixto de modelos pedagógicos en Educación Física, y concretamente del modelo comprensivo.
El modelo comprensivo, también conocido por su nombre en inglés Teaching games for understanding, ha sido incorporado en la ultima legislación educativa española, la LOMLOE. Y aprovechándolo hemos decidido charlar sobre ello para poder aclarar sus principios, aportaciones, curiosidades, etc.

Filed Under: No Es Gimnasia, Podcast Tagged With: comprensivo, Modelo pedagógico, Sixto

#96 Proyecto Galiana con @AlbertoDoradoSu

En el episodio de hoy contamos con Alberto Dorado Suarez, profesor en el IES Princesa Galiana de Toledo y también es profesor de Gestión Deportiva en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

Con Alberto comenzamos hablando de que la Educación Física es la materia de la Salud, y como tal, debemos ofrecer a los alumnos recursos para poder desarrollarla. Desarrollar hábitos de vida, de alimentación, de movimiento y vida activa, y como él dice, debemos centrarnos en la salud mental que durante mucho tiempo ha sido la gran olvidada y ahora no nos podemos permitir.

Hablamos de la importancia de la implicación del contexto del alumno, repensar a lo grande cuando diseñamos proyectos (siempre que sea viable), de algunos de sus proyectos y logros, etc.

Una conversación sobre salud, proyectos y mucha Educación física.

Filed Under: No Es Gimnasia, Podcast Tagged With: Alberto Dorado, Proyecto, Salud

#95 #tuitdrama y reflexión con @dhortiguela1

En el episodio 95, ultimo del curso 21-22, en la conversación con David Hortiguela os invitamos a reflexionar sobre varios puntos muy importantes para el futuro de nuestra materia. ¿Estamos dejandonos a alumnos atrás? ¿Lo podemso evitar?…

Si me gustaría dejaros con una frase de David que me parece excelsa: “Vais a ser tan buenos docentes como capaces seáis de reflexionar sobre lo que esta sucediendo en vuestras clases.” David Hortiguela.

soy la única que piensa que educación fisica es la asignatura mas innecesaria?

— laura no està (@lauriwuwu) May 27, 2022

Filed Under: No Es Gimnasia, Podcast Tagged With: David Hortiguela, Reflexión, twitter

#94 Proyecto de movilidad M.E.D.A con @galimichel

En el episodio de hoy tenemos de nuevo a @galimichel, para contarnos un nuevo proyecto de los que ya nos tiene acostumbrados. Se trata del Proyecto M.E.D.A. (Movilidad Escolar Déjate Alunizar)
El objetivo inicial del proyecto era la necesidad de sensibilización del profesorado de Educación Física para que se sintiese como agente facilitador del desplazamiento activo al centro escolar.
El proyecto de Juan Antonio no deja de ser un proyecto que intenta ahondar en la importancia de que nuestros alumnos entiendan los beneficios de la movilidad activa los centros escolares. Y que vean la bicicleta, no como un mero artilugio de esparcimiento, sino cómo un medio de transporte con muchos beneficios respecto a otros.

Filed Under: No Es Gimnasia, Podcast Tagged With: Movilidad

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 20
  • Next Page »
Compra en Amazon

Suscríbete a No es gimnasia en:

Contacta conmigo

@carlosminguez @noesgim

Enviar un mail

Copyright © 2025 · Metro Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in