¿Por qué los jamaicanos ganan siempre? Todos conocemos la supremacia de los corredores jamaicanos en todas las competiciones de velocidad. ¿Los jamaicanos ganan siempre en las aceras de velocidad? Es lo más habitual. ¿Es genética? ¿Existen oscuras razones? ¿Suerte? A mediados de Agosto el New York Times publicó un artículo muy interesante que hoy he […]
#6 Tiempo de compromiso motor en EF
Este post dedicado al capítulo número seis del podcast No es gimnasia grabado y publicado en el mes de Septiembre de 2016 está dedicado a la reflexión, gracias a un artículo publicado recientemente, acerca del tiempo de compromiso motor que tienen nuestros alumnos durante las clases de educación física. Para ello hemos contado con la colaboración de […]
Cómo trabajar con alumnos con TDAH
Parece que en los últimos años es muy común que en nuestras aulas nos encontremos alumnos con TDAH. Es uno de los trastornos psiquiátricos más frecuentes en la etapa de la infancia y la adolescencia. Tenemos que dar una buena respuesta a sus necesidades, intentando en todo momento que estos alumnos estén integrados en sus […]
Cómo subscribirse a un podcast
Ya son varios meses los que llevamos trabajando en el podcast, y desde entonces no he podido sacar tiempo para escribir ningún post (además de los propios de cada capítulo de No es gimnasia). Lógicamente tenía que volver a las buenas prácticas. Por eso este primer post estará relacionado con los podcast, concretando cómo se […]
#5 Ser profesor visitante en EEUU
En este quinto episodio de No es gimnasia hemos tenido la oportunidad de hablar tranquilamente con Iván Pastrana. Es un profesor asturiano de educación física que hace ya dos años decidió que había llegado el momento de hacer las maletas e intentar trabajar durante unos años al otro lado del charco, ni más ni menos que se […]
#4 Unidad didáctica de Colpbol
UD Colpbol En el cuarto episodio de No es gimnasia hemos hablado con Juanjo Bendicho creador del Colpbol, un profesor de educación física que en 1997 decidió crear un deporte tras estar harto de ver como el resto de deportes colectivos no transmitan todos los valores que el quería lograr hacer llegar a sus alumnos. […]