Estoy seguro que os acordáis que hace ya bastante meses tuvimos un podcasts en el que hablamos de Educación física en la calle. Nos lo vino a contar Tristán (Podéis escuchar aquí aquel episodio).
Escucha»#3 Iniciativas para la promocion de la actividad física» en Spreaker.
Para los más despistados os recuerdo un poco de que se trata.
El día de la educación fisica en la calle surge en 2011 por un profesor Asturiano de Lievana. Quería que todos los habitantes de la localidad pudiesen comprobar en que consistía la educación física actual. Que poco, o nada, tenía que ver con la creencia de muchos de los vecinos.
Esta iniciativa ha ido creciendo año a año. Se han incorporado muchos centros a lo largo de toda España, con el importante apoyo del Consejo COLEF y de los colegios profesionales de cada autonomía.
El día de la educación física en la calle de 2017
A día de hoy están inscritos para participar en la iniciativa más de 170 centros a los largo de toda España. Esta cifra significa que estaremos cerca de implicar a aproximadamente 20000 alumnos.
Fijaros en la siguiente imagen la cantidad de centros que van a participar a día de hoy, y seguro que alguno más se anima en el ultimo momento. Además tengo la certeza que no están todos en el mapa, ya que los centros públicos de mi localidad participamos de forma conjunta y por ahora no aparecemos en el mapa.
Sin lugar a dudas, esta edición, como las anteriores, va a resultar ser un auténtico éxito.
Os dejo el enlace a la web en la que tenéis más información. Si todavía no estáis apuntados no esperéis ni un solo segundo y hacedlo.
Inscripción
Os dejo el párrafo de la web que explica brevemente porque debéis apuntaros mediante el formulario que os he dejado en el enlace:
El registro y/o participación en el Día de la Educación Física en la Calle (DEFC) no tiene coste alguno.
La solicitud de datos se realiza para llevar un control de los centros que quieren ser partícipes de estas jornadas y poder hacerles llegar modelos de notas de prensa, logotipos y demás temas de interés, así como apoyo en la elaboración del programa.
La coordinación de la actividad es independiente de cada centro, pero dispone del apoyo del Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y del Deporte (COLEF) de su Comunidad Autónoma, ¡no dudes en ponerse en contacto con ellos!
Deja una respuesta