En este episodio contamos con Darío Pérez en calidad de representante de REEFNAT. Para los que no tengan la suerte de conocer esta red, Darío nos explica que intenta conectar a todo el profesorado, sin importar el nivel, que quieren educar al aire libre y en la naturaleza. Primero fue una red, ahora una asociación, están intentando una ampliación iberoamericana, y seguro que habrá más cambios porque no deja de carecer. Pero el fondo sigue siendo el mismo: la educación en la naturaleza. No dejéis de pasaros por la web y adheríos a la red.
#68 Juegos de mesa con @Marodriguezdom y @pablosotoca
Hoy tenemos la suerte de contar con Pablo Sotoca y Miguel Ángel Rodriguez para hablar del uso de los juegos de mesa en Educación Física.
Parece que en principio puede chocar juego de MESA y Educación Física, pero Miguel Ángel y Pablo se encargan de eliminar esos prejuicios, y nos dan muchos ejemplos de usos posibles para nuestras clases de Educación Física.
Al fin y al cabo, son juegos, y eso, los del chándal sabemos mucho. Sabemos sacarles mucho partido para lograr que nuestros alumnos aprendan , ¿no?
#67 El Aprendizaje Cooperativo Y La Formación Inicial Docente Con @dhortiguela1
Hoy volvemos a tener la suerte de contar con David Hortiguela.
En esta ocasión, ponemos como excusa que recientemente les han publicado dos artículos muy interesantes.
Comenzamos la charla hablando del artículo: “Research on Cooperative Learning in Physical Education. Systematic Review of the Last Five Years”. Una revisión sistemática de los artículos publicados sobre intervenciones en Educación Física utilizando la Metodología de Aprendizaje Cooperativo en los últimos 5 años. Y también hablaremos de un segundo articulo igual de interesante: ¿Por Qué quiero ser profesor de Educación FÍsica? Análisis del cambio de percepción durante la formación universitaria y los primeros años de la carrera docente.
#66 Patios Escolares activos con Mª Isabel Salas Sanchez
En este episodio contamos con Isabel Salas Sánchez, profesora asociada de la [Universitat de les Illes Balears]. Hablamos con Isabel de los patios escolares: de su importancia, de su rol en el centro escolar, de las posibilidades educativas del patio, de como se puede utilizar para seguir mejorando su educación, de sus posibilidades de intervención, etc.
#65 Bicicleta en el cole con @alearoque
Hoy contamos con Ana Perez Curiel, para hablar del uso de la bicicleta en los centro escolares, de su importancia para crear alumnos responsables, de dar una alternativa de ocio y facilitar la convivencia en los desplazamientos por las ciudades. Es un contenido que resulta complicado trabajar en los centros educativos por sus peligros y problemas logísticos. Pero como nos confirma Ana, que lleva haciéndolo mucho tiempo, merece mucho la pena.
#64 EF Desde Casa Con @elprofesordeed1 🦠
Hoy contamos con Miguel para hablarnos de su propuesta para sus alumnos de 41 de la ESO, después de realizar una reflexión profunda sobre los que quería que sus alumnos aprendiesen estos días, cuales eran las posibilidades reales que sus alumnos tenían y que era lo realmente necesario en estos momentos.
- « Previous Page
- 1
- …
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- …
- 22
- Next Page »