Comenzamos curso viajando hasta Nueva York, donde visitamos a Patricio Casau. Un compañero que lleva en EEUU más de 8 años. Hablamos de las grandes diferencias entre los dos si temas educativos, entre las exigencias docentes, los contenidos, evaluaciones, etc. En fin, de todas esas cosas que nos preguntamos entre los docentes cuando nos encontramos a un compañero de algún lugar lejano.
Patricio fue a EEUU tras terminar la carrera, allí fue a una universidad de California para hacer un Máster. Acto seguido, tras no pocas peripecias, logro incorporarse a la docencia como profesor de educación fisica, donde ya lleva 8 años dando clase en Brooklyn. Comenzando este curso a dar clase en primaria.
Uno de los grandes problemas que tenemos siempre es el reconocimiento social de los docentes, y especialmente de las asignaturas que algunos no creen de las importantes. Patricio nos explica que las situación estadounidense no es mejor que la española, e incluso, me atrevería a decir que en algunos puntos es peor.

En la conversación me da la sensación de que nos diferencian más cosas de las que nos igualan, la evaluación y presión que los docentes tienen sobre su desempeño por parte de la dirección del centro, la programación de aula, la ratio de alumnos, las instalaciones, etc.
Me llama mucho la atención que en los centros se separe drásticamente el departamento de Educación Física y el Departamento de deportes. En vez de buscar sinergias entre ambos, parece que la Educación Física es el patito feo a la que los alumnos no la tienen ningún aprecio por ser inútil, obligatoria… Sin embargo el departamento que promociona los equipos deportivos del centro y sus competiciones los fines de semana parece que goza del beneplácito de toda la comunidad educativa, no solo de los alumnos. ¿No sería mucho más interesante unificarlos y lograr que las clases de educación física fuesen mucho más valoradas y los alumnos las aprovechasen mejor? imagino que la cosa no es tan fácil… pero desde la lejanía lo parece.
Otro punto que me ha resultado muy curioso, tiene que ver con muchos factores que hablamos con Patricio. Es la visión completamente diferente en algunos aspectos, que la que nos dio el compañero Ivan Pastrana en el episodio 5 del podcast (@ivanpl). Cuando él estaba como profesor visitante en un instituto de Chicago.
La conversación con Patricio nos hace tocar muchos temas, y yo creo que os va a resultar de mucho interés.
Enlaces
Post de un amigo de Patricio cuando estuvo de visita https://efcompetencial.com/2019/12/20/una-clase-de-educacion-fisica-en-new-york/
Ep 5 Profesor Visitante en EEUU con Ivan Pastrana https://carlosminguez.com/5
Programa de profesor visitante en EEUU http://www.mecd.gob.es/eeuu/convocatorias-programas/convocatorias-eeuu/ppvv.html
Deja una respuesta