• Home
  • Contactar

Carlos Mínguez. La Educación física actual

Carlos Mínguez. La EF actual

#72 Plogging con @monicachanzapay y @AdalSempereEF

En este episodio contamos con Mónica Chanzá y Adal Sempere para hablar de Plogging y sus posibilidades como contenido en las clases de Educación Física.

Para los más despistados, os aclaro que es esto del Plogging. Es una iniciativa surgida en Suecia aproximadamente en 2016. Se trata de la union de dos palabras: “plucka up” (recoger) y jogging (correr).

Tanto Mónica como Adal han realizado en los ultimo cursos varias actividades en los que trabajaban mediante este tipo de propuestas una gran variedad de objetivos y contenidos. Este es un tipo de contenido con el que logramos hacer un trabajo integral, y fácilmente asumible por varias disciplinas. El trabajo interdisciplinar puede llevarse a cabo fácilmente, así como realizar un trabajo con asociaciones, ONG´s, etc. Lo que claramente se asocia con lo hablado en el episodio 71 con Marisa y el ApS.

Aportación a los ODS

Una vez más en el podcast volvemos a hablar de los Objetivos Sostenibles de la Agenda 2030 (ODS), y como con pequeñas acciones como esta, podemos aportar nuestro granito de arena a varios ODS.

Adal nos explica como él desarrolla estas actividades, como propone a los alumnos que ellos sean los protagonistas de la actividad. Partiendo de la selección del espacio, su planificación, recogida, selección, etc. Para ello también nos propone varias aplicaciones que nos puede ayudar a desarrollarlo. Los links están en la caja de enlaces.

Este es un trabajo que acepta la concurrencia de otros muchos contenidos de la materia. Un claro ejemplo son las actividades que Mónica desarrolla en sus clases, trabaja aspectos de movilidad activa, bien sea la carrera o la bicicleta. Lógicamente actividades en espacio natural. Pero lo que puede parecer más curioso, llega a trabajar aspectos relativos a la higiene corporal.

Durante la conversación Adal y Mónica nos dan muchas claves para que nos resulte realmente sencillo incorporarlo a nuestros centros. Pero siempre debemos tener claro que suele ser más fácil ir poco a poco… (gran consejo de ambos)

Enlaces

Adal Twitter https://twitter.com/AdalSempereEF

Mónica Twitter https://twitter.com/monicachanzapay

Web de Adal https://www.adalsempere.com/

Guía de vagos para salvar el mundo https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/takeaction/

App Applitter https://vertidoscero.com/app-elitter/

App Wikiloc https://es.wikiloc.com/

Mapas (instituto geográfico nacional) http://www.ign.es/ign/main

Mapa y fotografía aérea http://signa.ign.es/signa/

Ortofoto, sombras y topográfico http://www.icv.gva.es/es/node/276

Episodio #71 Aprendizaje-Servicio en Educación Física con @mlsantospastor https://carlosminguez.com/71/

Episodio #58 El camino de PiEFcitos con @maestrocarlosef https://carlosminguez.com/58/


@carlosminguez            @noesgim

Formulario de contacto

Para tus compras en Amazon https://carlosminguez.com/amazon

Filed Under: No Es Gimnasia, Podcast Tagged With: Adal Sempere, apredizaje-servicio, carrera, Mónica Chanzá, ODS, plogging

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Compra en Amazon

Suscríbete a No es gimnasia en:

Contacta conmigo

@carlosminguez @noesgim

Enviar un mail

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in