Algunas de las medidas propuestas durante la conversación, actualmente a 1 de Septiembre de 2020 no están permitidas, sí lo estaban en el momento de la grabación. Son fácilmente adaptables a la nueva realidad.
En este episodio contamos con Darío Pérez en calidad de representante de REEFNAT. Para los que no tengan la suerte de conocer esta red, Darío nos explica que intenta conectar a todo el profesorado, sin importar el nivel, que quieren educar al aire libre y en la naturaleza. Primero fue una red, ahora una asociación, están intentando una ampliación iberoamericana, y seguro que habrá más cambios porque no deja de carecer. Pero el fondo sigue siendo el mismo: la educación en la naturaleza. No dejéis de pasaros por la web y adheríos a la red.
Usar la naturaleza como aula

Parece que dadas las circunstancias, el educar en la naturaleza cada día tiene más importancia, y más, con las circunstancias actuales. Parece que en los últimos años cada vez tenemos menos contacto con el aire libre, tanto en la escuela como en nuestro ocio, pero no debemos separarnos tanto de ella. Para ello REEFNAT nos proporciona muchos recursos. Ellos llevan trabajando, y haciendo propuestas desde hace muchos años, seguro que a quien no este muy ducho en el tema le resultará de gran ayuda.
Darío nos pone un ejemplo con él que debemos preguntarnos que estamos haciendo… ¿Cómo planteamos las clases de psicomotricidad en nuestros centros? Circuitos llenos de colchonetas, figuras geométricas, aros, ladrillos de plástico de colores, etc. ¿Cual es el objetivo? ¿Y si salimos al parque cercano del centro y hacemos que los alumnos exploren con los tocones de arboles, los bordillos, los diferentes materiales, etc.? ¿No tendría algo más de sentido?
Actualmente parece que será complicado utilizar el interior de los gimnasios para desarrollar nuestra materia, y que los materiales a utilizar deben ser los menos posibles (y no compartirlos). Quizás sea el momento de volver a usar aquello que posiblemente no debimos dejar en ningún momento: el medio natural cercano.
Para ello no es necesario movernos lejos del centro, al bosque cercano, al pinar de la ciudad, etc. Seguro que a pocos metros del centro en la gran mayoría de los casos podremos encontrar recursos naturales que no solo servirán para nuestras clases de Educación Física. También serán un recurso fantástico para que nuestros alumnos los utilicen en su tiempo libre, o compañeros del centro de otras materias.
Maniefiesto REEFNAT
Desde REEFNAT en el mes de Junio, publicaron un manifiesto (al que os podéis adherir). Un comunicado que no esta dirigido exclusivamente a la Educación Física, se refiere a una educación global, intentan que pueda llegar a cualquier docente. Os lo dejo enlazado para que podáis leerlo tranquilamente.
En el manifiesto se pone de relieve la importante relación entre el espacio al aire libre y la liberación emocional. Darío nos recuerda como Louv ya dijo en 2008 como podríamos hablar del Síndrome de déficit de naturaleza, se asocia a problemas que atacan la salud física y mental, la creatividad, sociabilidad y la capacidad empática en los seres humanos. Teniendo en cuenta los meses que hemos pasado y la incertidumbre que tenemos con los que vendrá, parece que toda ayuda es poca, y la naturaleza nos brinda una buena.
Al final del episodio Darío nos propone unas cuantas ideas de actividades que podemos llevar a cabo. Si tenemos la desgracia de estar algo perdidos en la Educación Física en la naturaleza, seguro que nos deja claras algunas claves que nos facilitará programar desde esta perspectiva.
Enlaces
Mail de Darío: dario.perez.brunicardi@uva.es
LinkedIn Darío: https://www.linkedin.com/in/dar%C3%ADo-p%C3%A9rez-brunicardi-12400660
Web de REEFNAT: https://www.educacionynaturaleza.com/
Manifiesto REEFNAT: https://www.educacionynaturaleza.com/manifiesto-educacion-alairelibre
Twitter: https://m.facebook.com/reefnat/
Facebbok: https://m.facebook.com/reefnat/
Inscripción Asociación Española de Educación Física en la Naturaleza (año 2020) https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfOxBKq_x-fuk2zOIyxqpxVE6kvtkJLHv2qUxevFQNpmt9Q1g/viewform
Mail contacto REEFNAT: educacionfisicanaturaleza@gmail.com
Episodio 5: #5 Ser profesor visitante en EEUU https://carlosminguez.com/5
Deja una respuesta