Hoy hablamos con Francisco Ortega sobre su trabajo de investigación “Active Brains”. En el que se trabaja sobre la influencia que la actividad física tiene en la mejora de resultados académicos por una mejora en la capacidad cognitiva de los jóvenes.

Fran es otro integrante del grupo ProFith (Promoting Fitness and Health through Physical Activity) de la Universidad de Granada. Uno de los grupos de investigación sobre actividad física más importantes. Por suerte ya hemos podido hablar con varios de sus integrantes: Jonatan Ruiz, Palma Chillon o Daniel Ardoy.
Active Brains
Tratan de explicar como una intervención en los centros escolares en donde se aumente de forma significativa la AF desarrollada por los alumnos, tendrá como resultado inequívoco, un mejor desarrollo cerebral y cognitivo de los sujetos. Por lo tanto, es alarmante que con estos datos los gobernantes no muevan ficha y hagan que la actividad física en los centros escolares sea un eje vertebrador de la jornada lectiva. Se lograría, no solo una mejor adherencia de los alumnos a la escuela (y lógicamente a la AF a lo largo de sus vidas), sino una mejora académica de todos los alumnos.

Hablamos con Fran de esto y de muchos otros temas. De cómo la obesidad prevalente de forma alarmante en España perjudica a nuestros alumnos a nivel física, mental y lamentablemente se observa también un deterioro cognitivo. Hablamos de como revertir estos efectos en este tipo de población. De que tipo de ejercicio ellos llevan a cabo (Restistencia y Fuerza) por las tardes en horario extraescolar y que posiblemente sea relativamente sencillo extrapolara todos los centros. Por ultimo nos adentramos en la cantidad de actividad fisica minima, la máxima y el grave problema de quein no hace nada.
Como veis es una charla realmente muy completa y que resultará muy interesante para todos.
Deja una respuesta