II Día de la Educación física en la Calle en Arévalo, en el que han participado todos los centros públicos de la localidad. Sacando a la calle a realizar actividad física durante toda la jornada a la totalidad de su alumnado. ¡Un fantástico día para todos!
Este viernes 19 de mayo de 2017, se realizó en Arévalo (Ávila) El Segundo día de educación física en la calle en Arévalo. Ya os hable en este post de este evento: Día de la educación física en la calle 2017 Por suerte, en esta ocasión, tuve la fortuna de participar en su organización. Este día se realiza como parte de un proyecto aún más grande que estamos realizando a lo largo de todo el año. Sé que os lo he dicho muchas veces pero prometo que explicaré al completo este proyecto, pero hoy sólo quería hablar de el día de educación física en la calle.
Para que os hagáis una idea de la magnitud del evento, en este día han participado aproximadamente 1200 alumnos de cuatro centros diferentes. La totalidad de los alumnos de los centros de primaria y todos los alumnos de secundaria menos los pobres de segundo de bachillerato que estaban con exámenes finales y alumnos de ciclos medios y superiores.
1200 alumnos | 4 centros | 9 profesores de Educación Física | 120 docentes | 4 AMPAS
Como podéis imaginar la organización de toda una mañana de actividades por todo el pueblo tiene una complejidad enorme, lo que implica que casi con total seguridad existirán fallos. Por eso quiero remarcar aquí la comprensión de los compañeros que tuvieron que soportar tiempos de espera más largos de los planificados, alguna descoordinación, etc. En realidad, es imprescindible que los claustros de profesores tengan cierta predisposición e implicación para que una actividad de este tipo tenga futuro.
Comienza el Día de la Educación física en la Calle en Arévalo
Todo comienza a las 8:40 que es la hora en la que entran los alumnos de los centros de secundaria. Ellos se dirigieron al teatro municipal en la que les estaba esperando Raúl chapado, actual presidente de la Federación española de atletismo, donde les impartió espectacular motivadora charla. Tanto alumnos como profesores salieron de allí motivados y con los pelos de punta. Raúl había dejado para el final la perla de que toda su carrera comenzó en un campo de tierra que estaba a 50 m del teatro en el que se encontraban.
Al finalizar la charla, momento en el que los alumnos de primaria habían llegado sus centros, fue el momento de hacer una foto familiar en los campos de fútbol de la localidad. Os dejo la preciosa imagen de 1200 alumnos con la misma camiseta promocionando nuestra asignatura, dejando ver la importancia de la educación física para sus vidas actuales y futuras.
Acto seguido se realizó una carrera solidaria, a favor de una de las ONG que desarrollan su actividad en la localidad, en este caso fue para la ONG «Ayúdanos a ayudar«. Entre todas las familias se consiguieron recaudar más de 1400 € .
Un elemento motivador para los organizadores ha sido dar un carácter benéfico a este día, donando la recaudación integra a una ONG del municipio.
Toda una mañana de actividades
Para poder reponer fuerzas se realizo un almuerzo saludable, que todo el mundo agradeció muchísimo después del esfuerzo de la carrera. Además durante este almuerzo se realizaron diversas actuaciones a cargo de la Escuela Infantil Arevalillo y ambos centros de educación secundaria.
Después del refrigerio, todos los alumnos se dividieron por edades y se dirigieron a diferentes espacios por el pueblo para seguir con un gran número de actividades. Se utilizaron los campos de fútbol, recinto ferial, plaza de toros, la Avenida, etc. Como veis hubo actividades de educación física por todo el pueblo. Algunas de las actividades fueron: volley adaptado, juegos tradicionales, patinaje, carreras de sacos, paracaídas, relevos, etc.
Finalmente, a las 14:00 se comenzó a recoger para poder llegar a tiempo a los centros para dar por finalizado el II día de educación física en la calle de Arévalo.
Gracias!!
Realizar una actividad de esta magnitud, requiere un grupo organizador muy cohesionado y que todo el mundo reme al unísono: ¡¡conseguido!! Pero por supuesto también es necesaria la colaboración de la totalidad de la comunidad educativa. Por lo que me gustaría agradecer encarecidamente la colaboración y predisposición del claustro de profesores de todos los centros (120 profesores), AMPAS, familias, ayuntamiento, empresas colaboradoras, etc.
Seguro que habrá una tercera jornada de educación física en la calle, y seguro que lograremos pulir adecuadamente los fallos que hemos cometido.
¡¡Gracias a todos!!
Deja una respuesta