En este episodio 90 hablamos con Eduard Folch sobre los bicibús. Eduard pertenece a la Asociación Camvis en cadena. Una de las primeras que impulsó el año pasado este movimientos en el Ayuntamiento de Vic.
Eduard nos explica que es un Bicibus, y porque surge la idea de crear esas “mareas” de niños que deciden ir en bicicleta a sus centros escolares. Y que en este 2021 ha tomado una relevancia, posiblemente no esperada, con una participación gigante en Barcelona. Cuyas imágenes ha recorrido ya el mundo entero.
Pero también nos advierte que no debemos olvidar, que el Bicibús también es una respuesta a una situación que no es ni mucho menos buena. Y que por lo tanto lo único que denota es que actualmente existen una serie de necesidades que no se están cubriendo.
Tipos de Bicibús
Hablamos de los tipos que tenemos, de sus diferencias. Cada uno de los tres tipos que nos explica Eduard tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Por lo tanto deberemos sopesar bien cual es el que se pueda adaptar más a nuestras necesidades, y la realidad del centro, familias y ciudad.
Pero si la pregunta que os hacéis desde el inicio es : ¿Por qué hacer uno en mi centro? Tenemos muchas respuestas, pero por ejemplo, porque mejora enormemente la autonomía de los alumnos, aprenden a circular por su entorno con seguridad, favorece la movilidad en bicicleta y la movilidad activa, promueve hábitos saludables, mejora el rendimiento académico, etc.
Colaboración con AFAS
No cabe duda, que solo se puede realizar un proyecto de este tipo en connivencia con los padres de nuestros alumnos. Por lo que las AMPAS/AFAS deben tener un grandísimo peso en ello. Pero sí que desde las clases de Educación Física tenemos muchas posibilidades de trabajo. Desde ser los impulsores del proyecto, al importante trabajo que debemos realizar en nuestras clases intentando que todos nuestros alumnos logren tener las capacidades mínimas de manejo de la bicicleta y de seguridad vial como para que puedan usar el Bicibús, o la movilidad en bicicleta con la máxima seguridad que sea posible.
Creo que merece mucho la pena escuchar la charla con Eduard, y plantearse que podemos hacer desde nuestras clases para mejorar la movilidad segura y activa de nuestros alumnos.
Enlaces
Twitter de Eduard: https://twitter.com/efolch
Canvis en cadena: https://twitter.com/canvisencadena
Bicibús.cat: https://bicibus.cat
Formación: http://formacio.bicibus.cat
Libro ¿Cómo formar ciclistas?:
Activitats de ciclisme a EF https://www.mouelcos.cat/?p=53652
Ambicia’t a l’escola o a l’institut https://www.mouelcos.cat/?p=9584
EPISODIOS RELACIONADOS:
65 Bicicleta en el cole con @alearoque https://carlosminguez.com/65/
38 Con Vial con @galimichelhttps://carlosminguez.com/38
29 Desplazamiento activo con @PalmaChillón https://carlosminguez.com/29
Noticias:
https://twitter.com/arasocietat/status/1439193748412502021?s=21
https://beteve.cat/mobilitat/eixample-estrena-bicibus-anar-pedalant-escola-segurs/
https://cadenaser.com/emisora/2021/10/17/sercat/1634473714_868627.html
Deja una respuesta