Hoy contamos con Ana Perez Curiel, para hablar del uso de la bicicleta en los centro escolares, de su importancia para crear alumnos responsables, de dar una alternativa de ocio y facilitar la convivencia en los desplazamientos por las ciudades. Es un contenido que resulta complicado trabajar en los centros educativos por sus peligros y problemas logísticos. Pero como nos confirma Ana, que lleva haciéndolo mucho tiempo, merece mucho la pena.
Grabé con Ana este episodio hace unas semanas, ya con este estado de alarma y justo en el medio de la pandemia. Desde la grabación hasta ahora, muchos estados y ciudades han tomado medidas a favor de la movilidad activa. Por lo que creemos que todavía tiene mayor vigencia el tema tratado en este episodio.

En la charla nos centramos en la importancia que tiene el uso de la bicicleta para el futuro de sus vidas, de su salud, de las ciudades, etc. Y si este contenido lo consideramos absolutamente esencial, ¿como es posible que los que somos en parte responsables de trabajar este contenido en muchas ocasiones lo dejemos de lado o pasemos de puntillas para lograr cumplir con el curriculum legislativo.
Son muchos los beneficios del uso habitual de la bicicleta. Ana nos dice unos cuantos, pero hay muchos más: experiencias motrices, salud, autonomía, convivencia-seguridad víal, uso del tiempo libre, acceso a gran oferta de actividades físicas. ¿Estamos dispuestos a obviar este contenido por las complicaciones que supone el trabajo en las escuelas?
Cambios actuales a favor de la bicicleta
Como decía al principio del artículo parece que esta situación ha generado a nivel mundial un cambio, por ahora temporal, pero esperemos que sea permanente, de la fisionomía de nuestras ciudades. Se da más importancia al transporte a píe, aumentando el ancho de las aceras y se ha “robado” ese excesivo espacio dedicado a los vehículos a motor a favor de carriles segregados para ciclistas. Ciudades tan importantes como: Paris, Manhattan, Sídney, Milán, Zaragoza, Valladolid…
Por lo tanto, no podemos dejar la oportunidad de facilitar que nuestros alumnos se conviertan en ciudadanos responsables y apuesten por medios de transporte mucho más responsables. Proporcionando unos conocimientos esenciales para su uso en momentos de esparcimiento o para desplazamientos obligatorios dentro de la ciudad.
Trabajo en clase de la bicicleta
Ana y los compañeros de su departamento, llevan años trabajando la bici como elemento casi integral del centro. Ya estuvieron contando en un episodio del podcast de El valor de la Educación Física, y que realmente os recomiendo que visitéis para conocer más profundamente en que consiste. Pero como nos dice Ana, no debemos sentir la obligación de empezar por algo tan grande. Podemos realizar actividades puntuales, o una unidad didáctica mucho más sencilla. Y ya tendremos tiempo cuando nuestros alumnos ey padres conozcan la dinámica de ampliar esas sesiones a algo tan grande como lo que realizan ellos.
Enlaces
Twitter de Ana: https://twitter.com/alearoque
Twitter de @Mario_Tarin https://twitter.com/Mario_Tarin
Twitter de @marocassecret https://twitter.com/MAROCASSECRET
Escuela Ideo http://www.escuelaideo.edu.es
Episodio 128 de El valor de la Educación Física https://www.elvalordelaeducacionfisica.com/128-bicicletas/
Episodio 12 Proyecto STARS con Andrñés Izquierdo https://carlosminguez.com/12
Episodio 29 Movilidad activa con Palma Chillón https://carlosminguez.com/29
Cycling children – cycle training and traffic safety https://cyclingsolutions.info/cycling-children-cycle-training-and-traffic-safety/
16 ciudades españolas amplían espacios de forma permanente https://es.greenpeace.org/es/sala-de-prensa/comunicados/greenpeace-denuncia-que-solo-16-ciudades-han-ampliado-espacios-permanentes-para-moverse-de-forma-segura-durante-la-crisis-sanitaria/
UK 2 billones para un plan post COVIDhttps://www.forbes.com/sites/carltonreid/2020/05/09/uk-government-boosts-bicycling-and-walking-with-ambitious-2-billion-post-pandemic-plan/
Italia: Milano ne ha previste 35 km, Torino 80, Bologna 90 e Roma 150 km. https://www.insella.it/news/ciclabili-demergenza-un-piano-intervista-valeriola-realizzazione-154496
Deja una respuesta