
En el episodio de hoy hablamos con Carlos Chamorro, en esta ocasión nos habla sobre un proyecto que lidera: El camino de PiEFcitos. Con este proyecto busca una mejora en la calidad de vida de los niños a través de un aumento de la actividad física, una mejora de alimentación, una mayor adhesión a la lectura y mayor adopción del reciclaje en los jóvenes.
Durante el verano Carlos tuvo la idea, basándose en un proyecto liderado el año pasado por Galimichel, llamado con vial (podéis escuchar el episodio 38 en el que nos lo explica https://carlosminguez.com/38) que podría ser una gran idea el hacer un proyecto parecido de forma cooperativa entre varios centros a lo largo de la geografía española.
Para ello se puso en marcha, y quiso que la mascota de su departamento educación física: PiEFcitos, viajara a lo largo de la geografía española visitando el resto de centros y conociendo las características propias de los diferentes lugares.
Cómo funciona El camino de PiEFcitos
Para poder Realizar todos estos proyectos, los alumnos ganarían kilómetros realizando diferentes actividades relacionadas con los cuatro objetivos que se había marcado al principio: actividad física, alimentación, lectura y reciclaje:
Por cada bolsa de material reciclado (cartón, envases, aceite, pilas,…) –> 2 kilómetros.
Por cada libro leído –> 15 kilómetros. La manera de verificar el libro leido puede ser mediante un video grabado en casa donde hacen un resumen oral del libro leído (sin contar el desenlace), autor/a, opinión personal, recomendación,… o a través de alguna ficha que se elabore.
Por cada almuerzo saludable y RESIDUOS CERO llevado al cole –> 100 metros.
Por cada actividad física en familia en su tiempo de ocio 5 kilómetros. La manera de verificarlo es por medios de una fotografía o impresión de imagen del dispositivo que utilicen para monitorizar sus actividades físicas.
Además, para lograr enganchar aún más a los alumnos en esta actividad, crean diferentes insignias que los centros pueden conseguir en función de los kilómetros y provincias recorridas.

1 – turista
2 – guía turístico
3 – mochilera
4 – montañera
5 – sherpa
Puesta en marcha
La primera respuesta de un gran número de profesores fue muy positiva y pudieron avanzar el proyecto en muy poco tiempo la sorpresa fue mayúscula cuando se dió cuenta que ese pequeño-gran proyecto que tenía en mente, se estaba convirtiendo en un monstruo que daba cabida a 235 profesores de todos los rincones de España.
Como nos cuenta Carlos, no es sencillo poner de acuerdo a tanta gente, solo se puede conseguir cuando todo el mundo trata de ir en la misma dirección, la evolución de la idea original es grande, pero según Carlos solo ha ido en una dirección todavía más positiva.
Otra de las cuestiones que creo es importante resaltar es la importancia que Carlos le dió al trabajo interdisciplinar, que aún partiendo del departamento de educación física, el resto departamentos de los centros educativos deberían estar implicados para lograr una mayor significatividad en los aprendizajes de los alumnos. Otra de las grandes cuestiones y de las más complicadas dentro del proyecto, convencer a los compañeros del claustro de impar quedarse en un proyecto de esta envergadura.
A continuación os dejo un gran número de entrevistas y apariciones en diferentes medios de comunicación donde se han hecho eco de este gigantesco proyecto, además os dejo los contactos de Carlos para que os pueda proporcionar más información si la necesitáis.
Enlaces
Video Presentación del proyecto https://www.youtube.com/watch?v=vxMNFHRZkg4
GENIALY de presentación del proyecto https://view.genial.ly/5d321ee4c8c8b30f62c5a8cf/presentation-el-camino-depiefcitos
Blog del proyecto https://elcaminodepiefcitos.blogspot.com/
Twitter https://twitter.com/CaMiNoPieFCiToS
Instagram https://www.instagram.com/piefcitos/?hl=es
Resumen actividades primer trimestre Sept-Dic 2019 https://m.youtube.com/watch?v=T3t04OBHBcc
Videos de diferentes embajadores del ámbito de la cultura, deporte, nutrición, etc.
1. https://www.youtube.com/watch?v=mHHzva1M0M8
2. https://www.youtube.com/watch?v=x__BimrQA0c
3. https://www.youtube.com/watch?v=dOeNeR0iO9Y
4. https://www.youtube.com/watch?v=W8mJDfZa4Ms&t=1s
Medios en los que aparece el proyecto:
1. CADENA COPE, PROGRAMA DE LA LINTERNA
2. CADENA COPE, PROGRAMA HERRERA EN COPE
6. CRTVG
9. CANAL DE EXTREMADURA: DE OTRA MANERA (a partir del minuto 30)
10. PERIÓDICO DISTRITO VILLAVERDE
Carlos Twitter. @maestrocarlosef
Web Carlos. https://piefcitos.com/
Deja una respuesta