Contamos con Fernando Carro profesor de educación física que emplea de forma habitual el teléfono móvil como herramienta didáctica en sus clases para diferentes unidades didácticas. Hoy nos explica como lo usa para el trabajo de resistencia aeróbica.
Hace algunos años Fernando viendo un anuncio de televisión pensó que la carrera debía ser un contenido, que a pesar de la mala fama y la animadversión de algunos alumnos, podría generar en los alumnos adherencia a la actividad física. Para ello, ideo una unidad didáctica donde a través del móvil motivaría a este “arduo” contenido.
Para lograrlo, instó a los alumnos a que llevaran el teléfono móvil a la clase de educación física, usando la app Endomondo, creó una serie de competiciones en las que se podía ver cual era el numero total de kilómetros recorridos por cada uno de los alumnos durante el periodo de tiempo que durase la unidad. Los resultados fueron realmente buenos. Por lo que esta unidad se ha ido repitiendo durante los siguientes años realizando paulatinas mejoras.
Mejoras
Se haido modificando la unidad en su duración, logrando un buen equilibrio en el tiempo durante el que se logra mantener la motivación y la duración de la «competición». Se ha ido premiando la participación en carreras populares, la participación de familias y amigos en las carreras o entrenamientos, etc. Como todo buen proceso ha tenido fallos. Un buen ejemplo fue dejar que se participase en la misma modalidad a alumnos en bici y a pie, desvirtuando la clasificación. En cualquier caso, como nos dice Fernando, esta en continua evolución y dependerá en gran medida de los alumnos a los que nos dirigimos.
El mejor truco: lograr la participación activa de toda la comunidad educativa, esto implica que no solo el departamento de educación física se implique, o que los alumnos y las familias también lo hagan. Es importante lograr que el resto del claustro también este inmerso en la competición. Dispara la motivación de los alumnos.
Aplicaciones del teléfono móvil
El uso del teléfono móvil en educación física empezó únicamente por el uso del GPS. Pero Fernando lo ha ido incorporando a muchas de las otras unidades. Grabando algunas de las sesiones para dar feedback. Usando el video o la fotografía para que los alumnos se puedan ver segundos después de haberlo realizado.
Strava
Lamentablemente Fernando se dio cuenta al terminar de grabar que finalmente no habíamos hablado de otras aplicaciones de carrera, pero intentaré explicaros el uso que él hace de otra. Existen muchas aplicaciones para registro de carreras mediante GPS, una de ellas es Strava. En gran medida es igual que Endomondo, pero además puedes crear segmentos.
Esta parte de los segmentos es realmente útil, ya que son tramos localizados sobre el mapa. Cuando un participante pasa por ellos, el sistema contabiliza el tiempo que ha tardado en recorrerlo de forma automática. También realizando una clasificación solo para este tramo. Fernando lo usa para hacer un trabajo de velocidad.
Enlaces de interés:
Proyecto: Incorporación del los sistema GPS en EF
Mail Fernando Carro: fcarroh (gmail.com)
Cursos de El valor de la educación física
Este episodio ha sido patrocinado por los cursos on-line de El valor de la educación física.
Por únicamente 10€/mes tendréis acceso ilimitado a todos los videos que componen los cursos.
Si no es lo que esperabas o no cumple con tus expectativas tienes 10 días para darte de baja y que te devuelva el dinero. Sin pedir más explicaciones.
¡Merece la pena!
Deja una respuesta