• Home
  • Contactar

Carlos Mínguez. La Educación física actual

Carlos Mínguez. La EF actual

#20 Modelos pedagógicos con David Hortigüela

En este episodio contamos con David Hortigüela. Actualmente trabaja como profesor en la Universidad de Burgos en el departamento de didácticas especificas. David lleva mucho tiempo trabajando en un tema que para muchos de nosotros es algo no desconocido, pero si algo no interiorizado. Hoy hablamos de los modelos pedagógicos.

Que son los modelos pedagógicos

Para poder comenzar la Conversación, necesito que David me aclare que es esto de los modelos pedagógicos en educación física. Se que existe confusión con el termino, algunas confusiones que igualan los modelos pedagógicos con los estilos de enzseñanza. Posiblemente debido a que algunos modelos adoptan un nombre similar o incluso el mismo que los estilos de enseñanza que todos conocemos.

Creo que con su explicación nos queda realmente claro que los modelos de enseñanza en educación física abarca casí todos los factores que influyen en la practica docente y el los procesos de enseñanza-aprendizaje. Estos modelos abordan aspectos de propuestas de metodología en el aula, rol de la evaluación, como fomentar la responsabilidad ciudadana y social, lograr experiencias motivantes en el aula para la adherencia a la actividad física, etc.

Tenemos evidencias científicas de que los modelos van a influir en los aspectos más importantes de nuestra labor docente.

Clasificación de los modelos pedagógicos

El artículo que tomamos como referencia para la conversación, establece cuatro modelos pedagógicos básicos:

  • Aprendizaje cooperativo (Hablamos de este estilo con Carlos Velázquez en No es Gimnasia)
  • Modelo de educación deportiva
  • Teaching games for understanding (Modelo comprensivo)
  • Modelo de responsabilidad personal y social

En el audio encontráis una explicación algo más profunda, en la que se incluyen otros modelos emergentes o complementarios. Incluso nos comenta el uso de la hibridación de modelos, para dar solución a las necesidades particulares de cada docente.

Como podéis ver la conversación resulta absolutamente interesante y de gran utilidad para los profesores. Os invito a bucear en los enlaces que os dejo a continuación. David y su grupo de trabajo tienen varias publicaciones centradas en este tema. Merece la pena gastar un poco de nuestro tiempo en su lectura.

Enlaces

Artículo: Modelos pedagógicos en educación física: consideraciones teórico-prácticas para docentes

Researchgate de David

Google scholar

Dialnet

Twitter: @dhortiguela1


Cursos de El valor de la educación física

Este episodio ha sido patrocinado por los cursos on-line de El valor de la educación física.

Por únicamente 10€/mes tendréis acceso ilimitado a todos los videos que componen los cursos.

¡Merece la pena!


Filed Under: No Es Gimnasia, Podcast Tagged With: David Hortiguela, Educación física, Modelos pedagógicos, Podcast

Comments

  1. Ximena Rojas Galicia says

    1 enero, 2025 at 9:51 pm

    esta información y experiencias vividas es de mucha utilidad para la formación docente, proporcionando herramientas para la planificación y estructura para impartir clase, además del desarrollo de habilidades cognitivas para los propios docentes, fomentando innovación y creatividad inspirando a una enseñanza de calidad y que den mejores resultados en el aprendizaje del alumnado

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Compra en Amazon

Suscríbete a No es gimnasia en:

Contacta conmigo

@carlosminguez @noesgim

Enviar un mail

Copyright © 2025 · Metro Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in