• Home
  • Contactar

Carlos Mínguez. La Educación física actual

Carlos Mínguez. La EF actual

#16 Nos adentramos en la Expresión Corporal Con Marta Arévalo

https://media.blubrry.com/no_es_gimnasia/api.spreaker.com/download/episode/12126214/16_expresi_n_corporal_marta_arevalo.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Subscríbete! Apple Podcasts | RSS

En esta ocasión nos iniciamos en la expresión corporal desde una vista de pájaro, hablamos de la formación del profesorado, del tratamiento didáctico que hacemos de la expresión corporal y de como lo viven nuestros alumnos.

Marta ArevaloMarta Arévalo, profesora de la Universidad de Alcalá nos habla de la importancia de la expresión corporal en la formación de nuestros jóvenes. Lamentablemente la expresión corporal es un bloque de contenidos que por norma general (como dice Marta a pesar de que generalizando metemos en el saco a quien no debemos) maltratamos.

Curriculum y formación del profesorado en expresión corporal

Una de las causas más importantes de esta marginalidad se debe (en parte) a una reciente incorporación al curriculum, y a una falta de formación del profesorado. Lo que ha generado, a su vez, nuevas personas del ámbito educativo con una baja formación. Al final es un pez que se muerde la cola. Estamos intentando salir, pero el proceso es lento y tedioso. (Lamentablemente al reducir un año de carrera, también se perdió parte de la formación en expresión corporal)

«Confundimos la metodología con los fines de nuestras clases y actividades»

Por otro lado, otro gran problema es el curriculum actual, en el que nos centramos demasiado en los contenidos, sin ofrecer un contexto, una finalidad a la realización de las actividades. Esta situación implica graves prejuicios, tanto en la planificación como a la hora de llevarlas a cabo. Nos olvidamos de la educación emocional, de lo expresivo, de la salud (física, cognitiva…), de la creatividad, etc. Que al fin y al cabo es el meollo de la cuestión.

¿Que podemos hacer?

Terminamos con unas cuantas pistas de cómo debemos caminar a este nuevo planteamiento. Marta lo explica genial, pero aquí os resumo que se trata del trabajo a partir de los cuatro pilares expresivos. Hablamos de unas cuantas «actividades ejemplo» que clarifican enormemente el planteamiento:

  1. Pilar-Ambito expresivo. Conciencia corporal.
  2. Pilar comunicativo.
  3. Pilar de la creatividad.
  4. Pilar estético.

Estoy seguro de que vamos a ser muchos los que vamos a sacar gran provecho de esta breve charla.

No dudéis, por favor, en poneros en contacto con cualquiera de nosotros dos para hacernos llegar vuestros intereses y necesidades, que como bien ha dicho Marta es nuestro objetivo a la hora poder planificar el siguiente programa que ya hemos apalabrado.

Enlaces de interés:

Blog: La cajonera
Twitter: @lacajonera
Linkedin de Marta

 

Javier Coteron: Educación artística por el movimiento: la expresión corporal en educación física

Robles Rodriguez: Factores que condicionan la presencia de la expresión corporal en la enseñanza secundaria según el profesorado de educación física

Tesis de Mar Montavez

Libro de Galo Sánchez y Javier Coteron

 

Filed Under: No Es Gimnasia, Podcast Tagged With: Educación física, Expresión corporal, Marta Arévalo, Podcast

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Compra en Amazon

Suscríbete a No es gimnasia en:

Contacta conmigo

@carlosminguez @noesgim

Enviar un mail

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in