Por suerte una vez más tenemos a David Hortiguela en el podcast. En esta ocasión lo que buscamos es invitar a una profunda reflexión de los que estamos haciendo en nuestras clases. Toda esta reflexión surge por un tweet de un tercero, en este caso una alumna de primero de bachillerato
Ante esta situación, el comentario, las reacciones de muchos docentes, de muchos alumnos., de mucha gente que recordó algunas de sus vivencias en la Educación Física durante su etapa escolar. Surge la idea con David de reflexionar acerca de nuestra materia, e invitar a todos os que nos escuchen a realizarse estas mismas preguntas. Os dejo algunas ideas:
- ¿Realmente ha cambiado tanto la EF?
- ¿Qué es lo importante en EF? ¿Lograr que los alumnos amen la actividad física?
- ¿Qué hacemos con esos alumnos menos hábiles? ¿Les atendemos cómo se debe?
- ¿Nos preocupa cómo se sienten en nuestras clases?
“Vais a ser tan buenos docentes como capaces seáis de reflexionar sobre lo que esta sucediendo en vuestras clases.” David Hortiguela
También os dejo algunas reflexiones que me llegan por twitter para que os hagáis una ligera idea de cuál es una parte de la realidad.
Experiencias negativas que me han llegado para ayudar a la reflexión:
Negativo no y eliminar tampoco, pero hay mucha diferencia entre coles y los contenidos que se impartían. Y luego evaluar a un alumno por sus capacidades físicas y no por El Progreso, nunca me pareció “Justo”.
— jorge gomez villanue (@jorgito175) May 30, 2022
Sí, eran jóvenes, sobre los 40.
— Sergio F. Núñez (@sergiofnunez) May 30, 2022
Me gustaba el deporte pero me aburría la clase… era todos los trimestres y todos los años lo mismo (solo me divertía el trimestre del Test de Cooper).
No nos inculcaban la importancia del deporte, ni nos motivaban, ni se daban importancia…
Por mi experiencia como docente y mis conexiones con jóvenes :
— Mario Lisbona (@yahh_11) May 30, 2022
– recuerdo aciago de las pruebas físicas
-Malas experiencias con los deportes por su bajo nivel y una metodología de enseñanza basada en la técnica y la competición
– Situaciones de humillaciones y violencia física
Me acuerdo perfectamente del cambio en 6 EGB de tener un profesor que nos daba un balón y dar patadas al patio a tener un profesor de verdad, actividades, ejercicios, nuevos deportes, cuerpo humano…verdader educación física. Soy del 84, sería por el 96
— esepayo (@esepayo) May 30, 2022
Aún así nos hacían pruebas y calificaban en base a prubas de condición física… yo tengo buen recuerdo pero porque me gustaba el deporte y era atleta… pero mis compis (niñas) no tienen el mismo recuerdo que yo…A día de hoy yo como interina EF sigo viendo pedagogías obsoletas
— Marieta Mena (@marieta_mena) May 30, 2022
También positivas
_por lo que me llega (valoraciones de adolescentes), el cambio ha sido radical
— Carmen Duce (@carmenduce) May 30, 2022
¿Os animáis a realizar vuestra reflexión y nos la dejas por twitter?
Hasta aquí la temporada 21-22, un curso con muchos altibajos, pero que sin lugar a dudad nos deja episodios memorables. Confío que el próximo curso mantengamos este fantástico nivel de acompañantes y podamos volver a la normalidad y regularidad con la que estábamos acostumbrados con No Es gimnasia.
¡¡Muchísimas gracias a todos, feliz verano!!
Enlaces
Researchgate de David: http://bit.ly/dhortig%C3%BCelacv
Google scholar: https://scholar.google.es/citations?user=vXH5O4IAAAAJ&hl=es
Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=3394171
Twitter: @dhortiguela1: https://twitter.com/dhortiguela1
Estudios:
‘I Hate Physical Education’; an analysis of girls’ experiences throughout their school life https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09589236.2021.1937077?tab=permissions&scroll=top
Everything is more difficult when you are different: analysis of the experiences of homosexual students in Physical Education https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/13573322.2022.2074385
Yes, I have a disability. Does it prevent me from being a PE teacher? A qualitative approach from the point of view of future PE teachers and their families https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/13573322.2020.1835855
En búsqueda de acuerdos sobre los fines pedagógicos que han de regir en la Educación Física https://revistas.udc.es/index.php/SPORTIS/article/view/sportis.2022.8.2.8874
Otros episodios:
20 Modelos pedagógicos con David Hortigüela: https://carlosminguez.com/20
37 Evaluación formativa y compartida con @dhortiguela1: https://carlosminguez.com/37
55 Ciberbulling con @dhortiguela1: https://carlosminguez.com/55
67 El Aprendizaje Cooperativo Y La Formación Inicial Docente Con @dhortiguela1: https://carlosminguez.com/67/
Deja una respuesta