En este episodio contamos con Dr. Santi F. Gómez y Genís Según, son responsable de Programas y técnico de Proyectos de la Gasol Foundation. Con ellos hablamos de los objetivos, líneas maestras y programas de la fundación, y de como se pueden generar importantes sinergias con los docentes de Educación Física.

La Gasol Foundation es fundada por los hermanos Gasol en 2013 en EEUU y en 2014 la fundan en España. Nace con el objetivo de la mejora educativa de los niños, de su salud, de su calidad de vida, etc. Pero en poco tiempo decide virar un poco y centrarse en la lucha contra la obesidad infantil.
El episodio anterior, el 74 ya hablamos de uno de sus grandes proyectos con Augusto Zapico el Estudio PASOS. Y este es solo un ejemplo de los proyectos que la Gasol Foundation esta llevando a cabo.
La fundación tiene tres grandes líneas de trabajo, todas ellas creo que incardinan bien con nuestras funciones como docentes, y por eso quería que tanto Santi como Genís pudiesen explicar su trabajo, para que los docentes de Educación Física nos aprovechásemos de ello. La primera línea de trabajo es el desarrollo de estudios científicos relacionados con la obesidad (PASOS o Sant boi sá). Una segunda línea que busca lograr una influencia política y social para la lucha contra la obesidad y poner el problema en la palestra. Y una tercera linea de trabajo centrada en crear programas educativos centrados igualmente en la obesidad infantil y la desigualdad.
Galaxia saludable de la Gasol Foundation
Toda los programas, actividades e iniciativas comunitarias buscan la promoción de hábitos de vida saludable en los niños y sus familias para reducir las cifras de obesidad infantil. Para lograrlo, basan su trabajo en cuatro grandes factores o componentes: la actividad física, la alimentación saludable, tiempo y calidad del descanso y el bienestar emocional. Aunando estos cuatro factores, desde la fundación habla de la galaxia saludable, asimilando a un planeta (personaje) cada uno de ellos.
Son muchos los programas que la fundación ha llevado a cabo a lo largo de los años. Durante la conversación hablamos de muchos de ellos, y aunque algunos solo se desarrollan en algunas localidades, puede que sean muy interesantes para poder replicar algo parecido en nuestros centros y comunidades educativas.
Hablamos de proyectos como Fivalin (proyecto familiar para la prevención de la obesidad infantil en el que, a través de la actividad física, se trabajan estilos de vida y valores con niños de entre 8-12 años en riesgo de exclusión social y sus familias), pre-Safalín o Safalín (prevención de la obesidad en primera infancia), etc.
Seísmo
Muy interesante es un proyecto que ahora mismo están desarrollando (y debemos ir siguiendo la pista) que han denominado SEÍSMO que es el acrónimo de Sesiones de Educación Física Inspiradoras para la promoción de la Salud en Movimiento y la prevención de la Obesidad infantil en escuelas en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Entendiendo que los docentes de Educación Física son agentes
Esenciales dentro de la educación de los niños para lograr la promoción y el fomento de los hábitos saludables, se propone una serie de guías y actividades para intentar ayudar a los docentes en ese objetivo común.

El único problema de este proyecto es que aún no esta publicado. Se encuentran en una fase inicial de testeo, intentando comprobar que aquello que han diseñado realmente funcione. Pero el objetivo para el próximo curso, si los resultados son los esperados confían en que se abra al resto de centros y no solo los 30 en los que lo probaran ahora.
A continuación os dejo enlaces a varios trabajos, incluso a la web para poder colaborar con la fundación.
Enlaces
Gasol foundation: https://www.gasolfoundation.org/es/
Enlace de donación a la fundación: https://actua.gasolfoundation.org
Galaxia saludable: https://www.gasolfoundation.org/es/obesidad-infantil/galaxia-saludable/
Fivalin: https://www.gasolfoundation.org/es/nuestro-trabajo/fivalin-gasol-foundation/
PASOS https://www.gasolfoundation.org/wp-content/uploads/2020/08/Estudio-PASOS-2019.pdf
Episodio 74. Estudio Pasos con Augusto Zapico: https://carlosminguez.com/74/
Deja una respuesta