
Hoy contamos con Pablo Molina Garcia, de la Universidad de Granada y charlaremos un rato de un Proyecto que esta desarrollando llamado MuBi (Muévete Bien) que se centra en descubrir e intentar corregir las patologías biomecánicas sufridas por la obesidad y el sobrepeso infantil.
Teniendo en cuenta que tenemos más de un 30 % de niños pesos en España y que estas cifras aumentan, como dice Pablo, vamos a tener que enfrentarnos a este problema irremediablemente en nuestras aulas.
El objetivo inicial el trabajo de Pablo fue intentar analizar porque estos niños llegan a tener un 40% más de dolores de rodilla o espalda, o por qué tienen muchas más lesiones mientras realizan AF. Y claro, si sumamos estos dos factores obtenemos como resultado menos predisposición a la realización de actividad física. La pescadilla que se muerde la cola…
Haciendo un gran resumen, y sabiendo que nos dejamos en el tintero muchas patologías, las alteraciones biomecánicas en movimiento sufridas son: tener una mayor distancia de paso, una desalineación articular en tren inferior (rodillas en valgo), daños articulares al tener que sufrir mayores momentos de fuerza al realizar movimientos o una mayor activación del soleo en bipedestación.
Todo esto provoca que tener obesidad durante la infancia este directamente relacionado con artrosis de cadera y rodilla en su vida adulta. Por poner un ejemplo de patología que en un futuro empeorará sí o sí su vida adulta.
Respecto a las patologías sufridas en bipedestación estática encontramos: curvaturas de la columna vertebral demasiado pronunciadas, rodillas en valgo (al igual que en movimiento) o pies planos.
Debemos tener en cuenta que una edad critica es tan solo los 3-5 años, que será cuando se crean en gran medida los patrones motores que permanecerán durante toda la vida. Por lo que los docentes tenemos mucho que hacer y ayudar a estos niños.
Proyecto MuBi. Lucha contra la obesidad infantil
Pablo nos cuenta cual es el programa de ejercicio física que ha creado como parte de su investigación en la Tesis Doctoral. Este programa de ejercicio, es el programa que da nombre al episodio: MuBi. En los enlaces podréis descubrir en que consiste este programa, en el audio Pablo también nos explica detenidamente en qué consistía este programa que finalizó en 2017.
Os adelanto que los resultados fueron muy esperanzadores.
ENLACES:
Twitter Pablo: https://twitter.com/pablomolinag5
Proyecto MuBi: http://profith.ugr.es/mubi
Articulo: A systematic review… https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/obr.12848
Programa de ejercicio: http://profith.ugr.es/pages/investigacion/proyectos/rationaleexerciseprogram/
Grupo ProFith: http://profith.ugr.es/
Deja una respuesta