En el episodio de hoy contamos con Norberto Domínguez (@baloncodo) creador del nuevo deporte Baloncodo. Este nuevo deporte cuanta con algunas características que lo hacen ser realmente original, y que a fin de cuentas lo hacen sobresalir frente algunas propopuestas convencionales.
Comenzaremos explicando como surge este deporte, como una gran parte de las veces surge por serendipia. En este caso, en la vuelta a la calma de una sesión cualquiera de Educación Física, en la que el profesor (por comodidad) golpea un balón con el codo en vez de quitar sus brazos de la posición de jarra para desviar el balón. Desde ese punto al surgimiento del deporte pasa un tiempo, pero todo versa sobre esa idea inicial y la posición en la que se encontraba. Con ayuda de compañeros y alumnos se llega a la versión final del deporte que en inicio llamó Cenabol.
Otra idea que en el episodio nos explica Norberto es el uso del deporte para dar a conocer la cultura andaluza y particularmente la malagueña. De ahi que cada elemento del juego tenga un nombre relacionado con esta cultura: biznaga, cenachero, …
Normas del Baloncodo
En cuánto a la normativa básica del deporte y sus características:
- Se juega en una cancha de baloncesto de 40mx20m
- El balón es uno de esos balones gigantes (los podemos conocer como fitball, balón de yoga, etc)
- Se juegan 4 personas, en parejas mixtas. (Como opinión personal esto se puede modificar según las necesidades de la clase)
- La finalidad del juego es lograr que el balón bote tres veces en el campo contrario sin que sea interceptado por los contrincantes.
- El balón solo puede ser golpeado con los codos.
- Cada vez que se internacionaliza con el balón se debe volve a la posición inicial del juego que es dentro del area de triple, en balóncodo llamado Biznaga.
Existen más reglas que podéis encontrar en el reglamento oficial del balón codo enlazado al final del artículo.
Norberto nos enumera algunas de las bondades de su deporte:
- Continuidad en el juego.
- Fomento de la comunicación verbal en la besuquead de estrategias.
- Reglamento lógico.
Creo que es un deporte cuya inclusión es relativamente sencilla, por los que darle una oportunidad de incluirla en nuestra programación es sencilla. Sin lugar a dudas a los alumnos les llamará la atención y les gustará la práctica. Por lo tanto, no hay ninguna excusa para no probar este deporte en una próxima unidad.
ENLACES
Twitter de Balóncodo: https://twitter.com/baloncodo
Web de Balóncodo: https://www.baloncodo.com
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCqSIiQW3ok1GL42BklTnS1w/
Contacto de Baloncodo: Baloncodo@gmail.com
Reglamento: Descargar archivo
Artículos y entrevistas:
- Programa AVANCE DEPORTIVO (3 febrero 2018). Reportaje sobre Baloncodo. Ondaluz Málaga (MÁLAGA).
- Noticias Canal Málaga RTV (9 febrero 2018). Reportaje sobre Baloncodo en Málaga 2020. Canal Málaga RTV (MÁLAGA).
- Periódico MálagaHoy (3 abril 2018) «Baloncodo se extiende a varios países». MálagaHoy (MÁLAGA).
@carlosminguez https://twitter.com/carlosminguez
@noesgim https://twitter.com/noesgim
Formulario de contacto http://carlosminguez.com/contactar
Para tus compras en Amazon https://carlosminguez.com/amazon
Cursos de El valor de la educación física
Este episodio ha sido patrocinado por los cursos on-line de El valor de la educación física.
Por únicamente 10€/mes tendréis acceso ilimitado a todos los videos que componen los cursos.
Si no es lo que esperabas o no cumple con tus expectativas tienes 10 días para darte de baja y que te devuelva el dinero. Sin pedir más explicaciones.
¡Merece la pena!
Deja una respuesta