Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Subscríbete! Apple Podcasts | RSS
En el episodio de hoy contamos con Xisco de El valor de la educación física para hablar del bloque de contenidos de actividad física en el medio natural. Nos centraremos en las actividades que podemos desarrollar en el centro.
Xisco ha trabajado durante muchos años contenidos de orientación y de trepas, que lógicamente están dentro de este bloque de contenidos, realizando estas actividades dentro de su centro. Pero antes de hablar de estas unidades, nos hemos centrado en la importancia de este contenido para nuestros alumnos.
Curriculum educativo
En nuestra opinión, este bloque de contenidos está relegado a una posición secundaria dentro de nuestro curriculum. Aún apareciendo como un bloque de contenidos propio, son mínimas las menciones que se hacen de él en el resto de elementos que configuran el curriculum.
Esto, sumado a las dificultades propias de su desarrollo, hacen que lamentablemente sean muchos los casos en los que se pasa de puntillas sobre estos contenidos.
Como bien nos explica Xisco, son muy importantes las aportaciones que podemos realizar a nuestros alumnos con estas actividades: respeto por el medio, disfrute del mismo, oferta de ocio activo, etc. A leo que debemos añadir que es una gran oportunidad para desarrollar actividades con trabajo interdisciplinar.
Podemos preparar a nuestros alumnos dentro de nuestros centros, para que posteriormente, lo puedan trasladar al ambiente natural
Es por todo ello que no debemos dejar pasar la oportunidad de trabajarlas de manera profunda en nuestras programaciones
Unidades didácticas
Por suerte, Xisco nos da algunas ideas para poder trabajar la orientación y las trepas en nuestros centros. Facilitando en gran medida su desarrollo, al no tener que contar con salida, bien sean al entorno próximo o lejano.
Orientación. Nos da una pequeña secuencia de actividades en las que no solo se trabaja la propia orientación como se hace comúnmente, su propuesta abarca: la creación de los mapas/planos, trabajo en espacios pequeños, ir aumentándolos variables, etc. Para que al final, cuando el alumno este seguro de sus capacidades introducir las «típicas» actividades de orientación.
Respecto a la unidad didáctica de trepas. Nos da un gran número de ideas de como podemos utilizar todo ese material que tenemos en los gimnasios para convertirlos en una autentica aventura de escalada, equilibrio y trepas.
¡Como veis una media hora sin desperdicio!
Enlaces
Como podeis ver son muchos los materiales que Xisco ha creado en este tipo de temas. Os dejo un enlace a un gran curso de diez lecciones de Orientación en el que trata todos los temas de los que hemos hablado y mucho más. Merece la pena que le eches un vistazo.
Deja una respuesta