En el episodio de hoy hablamos con Jesus Vicente Ruiz Omeñaca sobre resolución de conflictos en las clases de Educación Física. Nuestra materia puede que sea la asignatura con mayor grado de sociabilidad e interacción. En muchas ocasiones esto va a provocar que puedan surgir más conflictos entre los alumnos. Por esta razón, es importante que los profesores de educación física conozcan estrategias efectivas para resolver conflictos y promover un ambiente de trabajo en equipo y colaboración.
Durante la conversación ha sido muy relevante cambiar el “chip” y dejar de ver el conflicto simplemente como un problema o como algo negativo, los conflictos van a surgir, los conflictos aparecen siempre que hay interacción, por lo que debemos ser capaces de generar un aprendizaje con cada uno de ellos, y debemos mostrar a los alumnos como gestionar de forma efectiva todas estas situaciones.
Conflicto no es algo negativo per se, es una oportunidad.
Hemos hablado en numerosas ocasiones de la relevancia que tiene en Educación Física el curriculum oculto. Y cuando hablamos de conflictos, en ellos confluye parte de este curriculum y tenemos un gran oportunidad de trabajo en el. Como dice Jesus Vicentes, tenemos la oportunidad de llevar al curriculum oculto hasta lo explícito, “dentro de una planificación intencional de todos los elementos propios de la educación física en coherencia con un sistema axiológico basado en criterios de respeto a las personas y de promoción de la convivencia entre ellas.”
Siempre hemos creído, imagino que más los que estamos dentro, que la Educación Fisica era un vehículo fantástico para la transmisión de valores. También es cierto que en muchas ocasiones cuando se hacía un análisis algo más riguroso, esa capacidad se veía desvanecida por las situaciones no siempre edificantes que se producen en ella. Es por ello que debemos utilizar estas oportunidades que nos brindan las interacciones para fomentar esa transmisión en valores. Logrando promover el desarrollo moral y el comportamiento ético de los alumnos en nuestras clases de Educación Física.

Como nos explica Omeñaca durante la conversación, y que podemos descubrir en los enlaces que acompañan el post, debemos incorporar como un trabajo habitual la resolución de conflictos, la mediación y la autonomía de estos procesos para lograr todos los objetivos que nos planteamos para con nuestros alumnos.
Una conversación deliciosa, que nos debe hacer reflexionar detenidamente si nos estamos olvidando de parte de los objetivos que podemos desarrollar en nuestras clases, y si podemos influir de forma determinante en la educación integral de nuestros alumnos aprovechando la educación física y sus interacciones sociales.
Enlaces
- Twitter https://twitter.com/jesusomenaca?s=21&t=lZ9VFl8c9IVVzHeeYgPPlA
- Email: jesus-vicente.ruiz@unirioja.es
- Publicaciones: https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=775793
- Libro: LIBRO VALORES Y e. f. (I): http://carlosminguez.com/wp-content/uploads/2023/03/LIBRO-VALORES-Y-e.-f.-l.pdf
- Libro: LIBRO VALORES Y E. F. (II) http://carlosminguez.com/wp-content/uploads/2023/03/LIBRO-VALORES-Y-E.-F.-II.pdf
- (Capítulo 5 del primer documento y a partir de la página 308 en el segundo)
- «La resolución de conflictos en educación física» de la Revista Digital EFDeportes: https://www.efdeportes.com/efd209/la-resolucion-de-conflictos-en-educacion-fisica.htm
- «Estrategias para la resolución de conflictos en educación física» de Sport Education: https://sporteducation.es/estrategias-para-la-resolucion-de-conflictos-en-educacion-fisica/
- «La resolución de conflictos en educación física a través del juego» de la Revista Digital EFDeportes: https://www.efdeportes.com/efd251/resolucion-de-conflictos-en-educacion-fisica-a-traves-del-juego.htm
- «Habilidades sociales en educación física: una herramienta para la resolución de conflictos» de la Revista Digital EFDeportes: https://www.efdeportes.com/efd236/habilidades-sociales-en-educacion-fisica.htm
Deja una respuesta