Hoy por alguna razón que se me escapa en medio de una clase con una alumna realmente complicada, me acorde de un video que había visto hacia cuatro años de una charla TED, que busca dar respuesta a la educación de sus alumnos. El contexto no tienen nada que ver, como descubriréis al ver el video. Se trata de un profesor de un instituto del Bronx en Manhattan, y mi contexto es un buen centro de un pueblo de la provincia de Ávila con una alumna con diversos problemas limitantes. Por lo que en realidad no tiene nada que ver.
Pero si el mensaje detrás de la historia de este profesor. Él decide modificar los planes y lo que se espera de él, para lograr un fin mayor. Para lograr dotar a sus alumnos de un futuro y una educación integral. Logra dejar atrás un currículum impuesto, y utiliza sus clases para dotar de conocimientos y educación a sus alumnos. Lo hace a través de la creación de huertos y jardines verticales. Innova.
Es decir, como un profesor que se pone el mundo por montera logra que sus alumnos, en principio casi desahuciados por la sociedad, logran crearse un buen porvenir.
Sigamos el ejemplo y no nos limitemos con nuestros propios postulados y los que nos imponen desde las diferentes administraciones. Busquemos dar respuesta a las necesidades de todo nuestro alumnado de forma creativa.
Debemos buscar y encontrar lo realmente importante para poder dar una respuesta.
Os dejo también la web del proyecto Green Bronx Machine
(Todo esto venía porque creo que debo encontrar una buena respuesta para esta alumna. Solo la podré encontrar siendo creativo en las soluciones, ya os contaré como evoluciona…)
Deja una respuesta