• Home
  • Contactar

Carlos Mínguez. La Educación física actual

Carlos Mínguez. La EF actual

#117 Evaluar sin ansiedad, con sentido y con tecnología… sí, es posible con Ángel P Pueyo y David Hortigüela


En esta segunda parte del episodio seguimos con David Hortigüela y Ángel Pérez Pueyo profundizando en cómo llevar la evaluación formativa al aula de forma efectiva. Hablamos de ejemplos reales de actividades de evaluación motivadoras, el uso de la observación sistemática, tecnologías como el vídeo y rúbricas digitales, y cómo minimizar la ansiedad del alumnado. Cerramos con una mirada al futuro: ¿cómo formar mejor al profesorado y qué cambios estructurales necesitamos?

Filed Under: No Es Gimnasia, Podcast Tagged With: Evaluación, Hortigüela, pueyo

#116 Evaluar no es calificar (y va siendo hora de entenderlo) con Angel P. Pueyo y David Hortigüela (Parte 1)


En esta primera parte del episodio, hablamos con David Hortigüela y Ángel Pérez Pueyo sobre una de las grandes confusiones en el ámbito educativo: la diferencia entre evaluación y calificación. Nos adentramos en los modelos de evaluación alternativa —formativa, compartida, auténtica— y exploramos cómo estas propuestas pueden transformar la práctica docente, especialmente en Educación Física. También reflexionamos sobre la participación del alumnado, el papel de las familias y cómo romper con la obsesión por la nota.

Filed Under: No Es Gimnasia, Podcast Tagged With: Evaluación, Hortigüela, Podcast, pueyo

#115 Inclusión del Alumnado LGB en Educación Física con Daniel Martos-García

La asignatura de Educación Física puede ser un espacio de bienestar, disfrute y desarrollo personal, pero para muchos estudiantes LGB sigue representando un entorno de exclusión y discriminación. En este episodio del podcast, contamos con Daniel Martos, profesor del Departamento de Didáctica en la Facultad de Magisterio de la Universidad de Valencia, quien ha investigado el impacto de la diversidad afectivo-sexual en la enseñanza de la Educación Física.

Durante la conversación, abordamos las barreras que enfrentan los estudiantes LGB en EF, como la segregación por género, la falta de referentes inclusivos y la reproducción de estereotipos en la práctica deportiva. También exploramos cómo la estructura tradicional del currículo puede reforzar estas desigualdades y qué estrategias pueden implementar los docentes para generar entornos más seguros y equitativos.

Un aspecto clave es el rol del profesorado en la creación de climas de respeto y diversidad, así como la necesidad de contar con formación específica en inclusión y diversidad afectivo-sexual. Además, analizamos el impacto de las metodologías inclusivas, como el fomento del trabajo cooperativo, la flexibilización del currículo y el uso de modelos alternativos que permitan la participación de todo el alumnado sin discriminación.

Filed Under: No Es Gimnasia, Podcast Tagged With: LGB

#114 Educación Física y Justicia Social con Luis M. García López y Jorge Abellán

La educación física es mucho más que moverse y hacer deporte; puede ser una poderosa herramienta para la justicia social. En este episodio de nuestro podcast, conversamos con Luis Miguel García López, catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha, y Jorge Abellán, doctor por la misma universidad, sobre cómo transformar esta asignatura en un espacio de inclusión, equidad y bienestar.

Hablamos de enfoques innovadores como las pedagogías del afecto, que buscan generar ambientes seguros y acogedores, y la salutogénesis, que pone el foco en el bienestar integral del alumnado. También exploramos estrategias para abordar la diversidad de género y discapacidad en las clases de educación física, garantizando que todos los estudiantes participen activamente.

Además, discutimos la importancia de la negociación curricular, permitiendo que el alumnado tenga voz en el diseño de las actividades, y el impacto del aprendizaje social y emocional (SEL) en la educación física.

Filed Under: No Es Gimnasia, Podcast

#113 Estilos docentes desmotivadores con @javi_garcia_cazorla

En esta interesante charla, Javier García Cazorla comparte su visión sobre las conductas motivacionales docentes y su impacto en el alumnado de Educación Física. Exploramos el modelo circumplejo y cómo los estilos docentes pueden generar climas motivacionales positivos o negativos. También abordamos los desafíos en la formación de nuevos docentes, destacando la importancia de integrar estrategias pedagógicas que fomenten la autonomía, la implicación activa y la confianza de los alumnos. Un intercambio enriquecedor que invita a repensar la Educación Física como un espacio de aprendizaje integral. ¡No te pierdas este audio lleno de reflexiones y consejos prácticos!

Filed Under: No Es Gimnasia, Podcast Tagged With: Motivación

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 20
  • Next Page »
Compra en Amazon

Suscríbete a No es gimnasia en:

Contacta conmigo

@carlosminguez @noesgim

Enviar un mail

Copyright © 2025 · Metro Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in