Nací una fría noche de 1984. Y quizás desde entonces mi vena didáctica no ha hecho nada más que crecer, de ahí que cuando decidí estudiar INEF. Que por aquél día ya se llamaba «Ciencias de la actividad física y del deporte» mi objetivo a futuro era dedicarme a la docencia.
Antes de centrarme plenamente a esta tarea, al finalizar la carrera mis huesos fueron a parar a una empresa en la que me dediqué a hacer proyectos para la gestión de instalaciones deportivas. Pero realmente eso no era algo que me fascinara, era bonito, pero no era lo mío.
Desde ese momento me centré casi exclusivamente en luchar para poder dar clase de educación física en los centros públicos de Castilla y León. Para lograrlo decidí realizar el Grado en Maestro de primaria con mención en Educación física y un par de masters universitarios. Uno de Neuropsicología y educación y otro de Nutrición y dietética.
Al mismo tiempo que estudiaba todas estas cosas ya había logrado introducir la cabeza en esas terribles listas de interinos que tan infelices hacen a sus integrantes. Cada año de los 7 que pase en ellas conocí diferentes y muy lejanos lugares de la geografía castellano leonesa. Desde Cervera de Pisuerga, a El hoyo de pinares o Cacabelos. Si conoces estas preciosas localidades serás consciente que cada una esta a un extremo de la provincia. Una tristeza tener que mudarte allí unos meses (en mi caso en algunos pueblos no llegué a estar ni un mes completo), pero el lado positivo es que conoces fantásticos lugares y tienes la posibilidad de contactar con gente muy interesante.
Desde el primer día que comencé a ser profesor, mi primer destino fue Valencia de Don Juan, en la provincia de León, abrí esta web (carlosminguez.com). Desde entonces ha sufrido grandísimos cambios. En un principio era una herramienta para que mis alumnos pudiesen contactar conmigo. Una vía de comunicación permanente en la que cada pocos días les colgaba diferentes recursos sobre los que trabajar.
Cuando los centros empezaron a tener sus propias plataformas para este objetivo, modifique el enfoque y me dedique a hablar en el blog de la página de recursos didácticos, nuevas tecnologías, etc. En ese momento debido a los múltiples cambios de residencia en pocos meses, la dificultad de encontrar un lugar donde trabajar en la web por no tener red en casa, etc. La página cayo en desgracia y deje de actualizarla como debía. Con tan malísima suerte que sufrí un «ataque malicioso» según el servicio de HOST de la web y perdí todos los post que había realizado durante casi 5 años. (Sé que debía haber tenido chorrocientasmil copias de seguridad pero…)
Finalmente en Mayo de este año 2016 decidí volcarme de nuevo en ella. Desde entonces empecé un Podcast No es gimnasia que hago mensualmente, e intento actualizar el blog de forma regular como ya hacía en los inicio de los que os hablaba. Veremos como continúa…
Por cierto!! El 2015 fue un fantástico año, el 26 de Enero (otra noche fría de narices) nació mi hijo Nicolás.
Por suerte en el verano de 2016 logré sacar mi ansiada plaza de educador público para la Junta de Castilla y León, en este caso en el Cuerpo de maestros, toda mi labor previa fue en el cuerpo de secundaría.
Desde aquí iremos dibujando los nuevos puntos hasta formar una línea…
stay hungry
stay foolish
Quizás uno de mis lemas de vida