
#106 MariusCircus con Mario Velasco
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de No Es Gimnasia! En este episodio, tenemos el placer de contar con Mario Velasco, quien nos hablará sobre su fascinante proyecto anual en el que los alumnos de 6º de primaria se convierten en auténticos artistas de circo. Descubriremos la importancia de las representaciones públicas a temprana edad, los valores que se transmiten a través de estas experiencias y cómo la elección del tema, en este caso el circo, resulta tan motivante tanto para los alumnos como para los docentes.

#105 Pioneras en el deporte con Esther Apesteguia
En este episodio hablamos con Esther Apesteguia, sobre un genial proyecto que esta desarollando para ofrecer referentes femeninos a sus alumnos.
Este proyecto surge como otros tantos en pandemia, con ese tiempo que nos pudimos parar y reflexionar (hay que buscar algo positivo) Y es ahí donde Esther, Profesora de Expresión Corporal y Danza en la U. Lebrija y Profesora de Secundaria en Colegio El Valle de Madrid. Partiendo de un proyecto de danza: El saco roto, se da cuenta que no sabe muy bien donde surge el deporte en España. Y con sus compañeras se adentran en un universo muy interesante, cuyo acicate definitivo, fue la lectura del libro El origen del deporte femenino en España de Jorge García García.

103 y 104 Dar clase de español en EEUU con @coque107
En el episodio de hoy hablamos de nuevo con Coque Alvarez, que para quien no lo recuerde este curso 22-23 se encuentra en Houston (Texas) dando clase en un instituto de Español.
En este episodio, que es la continuación de un pequeña saga que vamos a hacer en esta temporada, Coque nos explica como son los centros escolares en su ciudad, y como es la relación que tiene con sus alumnos.

#102 Conflictos en el aula con J. Vicente Ruiz Omeñaca
En el episodio de hoy hablamos con Jesus Vicente Ruiz Omeñaca sobre resolución de conflictos en las clases de Educación Física. Nuestra materia puede que sea la asignatura con mayor grado de sociabilidad e interacción. En muchas ocasiones esto va a provocar que puedan surgir más conflictos entre los alumnos. Por esta razón, es importante que los profesores de educación física conozcan estrategias efectivas para resolver conflictos y promover un ambiente de trabajo en equipo y colaboración.

#101 Jugger con @AbrahamPlazaB y Mike
¡Bienvenidos a nuestro podcast sobre el Jugger en las escuelas! En este episodio, exploramos cómo el Jugger puede enriquecer las clases escolares y desarrollar habilidades valiosas en los estudiantes. Descubre cómo este deporte único combina habilidades de combate, estrategia y trabajo en equipo en una experiencia segura y divertida.