En este episodio 52 contamos con Juanma Murua. Para los que andan un poco más despistados Juanma es un economista que se dedica actualmente a ser consultor para ciudades en el ámbito de la actividad física, siguiendo el concepto de ciudades activas.

Juanma decimos trabaja mano a mano con numerosas corporaciones locales intentando que la vida de sus habitantes sea lo más activa y placentera posible.
Con él hablamos del diseño de ciudades de las últimas décadas y como por suerte en muchos casos esa planificación urbanística centrada en los coches y locomoción esta virando poco a poco en una ciudad más sostenibles, más centrada en los niños, en que sean más sostenibles, etc. Un claro ejemplo de esta modificación local es la ciudad de Pontevedra donde se dio un enfoque mucho más sostenible y cercana a sus habitantes.
A lo largo de la charla no solo hablamos de este caso concreto de Pontevedra, vamos desgranando diferentes propuestas, que hacen que un mismo espacio permita la convivencia de diferentes necesidades. En muchos caso Juanma aboga más por la desregulación de los usos, que por el propio diseño, aunque sin desdeñar en absoluto su importancia. Tenemos que tener en cuenta desde el uso de materiales (hierva, tierra, brea, etc.), juegos y columpios, etc. Influirán notablemente en el uso dado, pero resulta curioso como en muchas ocasiones se da un uso diferente al imaginado en su diseño inicial, pero debemos dejar incluso facilitar ese nuevo uso siempre y cuando permita la convivencia.
¿Queremos ciudades activas?

A lo largo de la conversación Juanma nos deja mucho espacio para la reflexión. Y realmente creo que debemos ser responsables en toda esta reflexión e intentar ser lo más empaticos posible, y hacer el esfuerzo de ponernos en los lugares de los otros y pensar en como podemos hacer que esos espacios públicos puedan ser usados y disfrutados por toda la sociedad conviviendo con tranquilidad.
Espero que la charla os resulte igual de entretenida e interesante que me resultó a mi.
Este es el ultimo episodio de esta temporada, y espero que si no ocurre nada raro, nos veamos por este mismo sitio en el mes de Septiembre.
Enlaces
- Twitter de Juanma Murua @juanmamurua
- Blog de Juanma: https://economiaenchandal.com
- La escuela como agente de una Ciudad Activa: economiaenchandal.com/2015/06/22/la-escuela-como-agente-de-una-ciudad-activa/
- Intervenciones desde la escuela para mejorar la Ciudad Activa: economiaenchandal.com/2015/07/01/intervenciones-de-la-escuela-para-mejorar-la-ciudad-activa/
- Patios, plazas y escuelas activas: economiaenchandal.com/2016/05/01/patios-plazas-y-escuelas-activas/
- Espacios activos: cuando la plaza es el patio economiaenchandal.com/2018/07/19/espacios-activos-cuando-la-plaza-es-el-patio/
- Es mejor, hay más juegos economiaenchandal.com/2013/04/28/es-mejor-hay-mas-juegos/
- Hackear la Ciudad Activa economiaenchandal.com/2017/04/07/hackear-la-ciudad-activa/
- La ‘Playable City’ y el proyecto Active Hacking economiaenchandal.com/2017/12/07/la-playable-city-y-el-proyecto-active-hacking/
- Participación infantil, civismo y deporte escolar economiaenchandal.com/2016/03/03/participacion-infantil-civismo-y-deporte-escolar/
Deja una respuesta