Hoy contamos en No es gimnasia con Fernando Otero y con Francisco Javier Vázquez (El valor de la Educación Física) para hablar de un trabajo que acaban de publicar en el que realizan una comparativa de los curriculums LOMCE de cada una de las CCAA en el tema de evaluación.
Os avanzo que hay diferencias notables entre unas y otras, y que algunos de estos aspectos determinan en gran medida el sentido de la evaluación en nuestras clases.
La conversación la iniciamos hablando un poco del término de evaluación y lo que implica actualmente y los que debería ser.
A Fernando y Kisco les gusta la siguiente definición de evaluación: “la evaluación es el puente entre la enseñanza y el aprendizaje.” Por lo tanto, el puente entre el docente y el alumno. Personalmente me consta la preocupación de la amplia mayoría de los docentes sobre la evaluación, pero ¿la administración da respuesta a esos problemas e inquietudes que tiene el docente? ¿Se van por otro camino?.
La charla creo que invita a reflexionar sobre cuestiones muy importantes: la diferencia existente entre la propuesta legislativa actual de evaluación en el que básicamente es un proceso técnico y un paradigma en el que la valuación tenga un componente moral y ético. Para ellos cabe preguntarse a que causa se esta sirviendo con este tipo de evaluación.
Existen en el currículo actualmente elementos que provocan que nos acerquemos más a un modelo únicamente analítico, una de las mayores causas es la aparición de los estándares de aprendizaje.
Preguntas
• ¿Debemos realmente basarnos en pruebas estandarizadas, tienen utilidad, cuál es el objetivo final de este tipo de pruebas?
• ¿Habéis pensado cuál es la razón de que salgan del curriculum los Objetivos de Área? ¿Que objetivo tiene?
• ¿Porque solo se prescribe en la medición, y no se hace mención pedagógica alguna?
• ¿Esta evaluación de mediciones es la que realmente queremos realizar en nuestros centros docentes, con nuestros alumnos? ¿Logran los objetivos que nos planteamos cuando pensamos en evaluación?
Como veis es un artículo y una charla que nos invita mucho a la reflexión. Algunas veces asumimos como mejor opción, o simplemente asumimos, determinadas directrices que suponen un cambio importante en nuestra labor y que lo hacen sin que seamos conscientes de ello. Pero llegados a algunos casos es posible que incluso modifiquen el fin ultimo de nuestro papel en la escuela.
Enlaces
La Evaluación Educativa en el Currículo LOMCE en Primaria: Análisis de los Currículos Autonómicos en Educación Física: https://revistas.uam.es/index.php/riee/article/view/riee2019.12.1.003
Fernando Otero Twitter: https://twitter.com/fotero_upo
Kisco Twitter: https://twitter.com/elvalordelaef
Researchgate Fernando: https://www.researchgate.net/profile/Fernando_Otero-Saborido
Researchgate Francisco Javier: https://www.researchgate.net/scientific-contributions/2157726399_Francisco_Javier_Vazquez-Ramos
El valor de la Educación Física: https://www.elvalordelaeducacionfisica.com
EF en Portugal con Claudia Minderico: carlosminguez.com/49
Deja una respuesta