• Home
  • Contactar

Carlos Mínguez. La Educación física actual

Carlos Mínguez. La EF actual

#4 Unidad didáctica de Colpbol

https://media.blubrry.com/no_es_gimnasia/api.spreaker.com/download/episode/8821452/4_uudd_colpbol.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Subscríbete! Apple Podcasts | RSS

Juanjo Bendicho

Juanjo Bendicho creador del Colpbol

UD Colpbol

En el cuarto episodio de No es gimnasia hemos hablado con Juanjo Bendicho creador del Colpbol, un profesor de educación física que en 1997 decidió crear un deporte tras estar harto de ver como el resto de deportes colectivos no transmitan todos los valores que el quería lograr hacer llegar a sus alumnos. De esta forma creó el deporte llamado «Colpbol» (Colp=golpeo + Bol=pelota), un deporte que centra sus pilares básicos en la cooperación y la coeducación e igualdad de genero.

 

El Colpbol como deporte lo podemos englobar entre los deportes colectivos de invasión. El objetivo es marcar gol con una pelota, con la singularidad de que el balón solo podrá ser golpeado con el tren superior y únicamente al primer toque. Pero no terminan ahí sus singularidades, otra muy importante es que los equipos deben ser obligatoriamente mixtos. Estas características dotan al Colpbol de un dinamismo y unas relaciones cooperativas difíciles de encontrar en otras actividades. Según su creador es un deporte que busca la superación de estereotipos, la creatividad, la igualdad de oportunidades, fomentar el éxito y la autoestima, el dinamismo, la riqueza motriz, el trabajo táctico y la sencillez y adaptación ante la diversidad de individuos. Aspectos que todos y cada uno de nosotros nos proponemos transmitir en nuestras clases.

Reglamento

El desarrollo del juego se realiza en un terreno de juego de 20mx40m, lo que permite su fácil inclusión en cualquier centro educativo, es la típica pista polideportiva. Juegan siete contra siete, son equipos mixtos y uno de los jugadores es portero. Los cambios son ilimitados. En el area de 9m el portero podrá golpear el balón con las extremidades inferiores siempre que el balón provenga de una acción de ataque. El balón solo puede ser golpeado con cualquier parte del cuerpo de cintura para arriba y no puede ser acompañado, retenido… En todas las faltas se vuelve a poner el balón en juego desde la banda. (Tenéis en este enlace el reglamento completo)

Progresiones didácticas propuestas por Juanjo

Progresión para mejora de la habilidad de golpeo:Logotipo Oficial del Colpbol

  1. Inicio con una secuencia de ejercicios de familiarización perceptiva con golpeos individuales.
  2. Práctica de juegos simples con la habilidad de golpeo como eje central: fondos, paredón, guerra de balones, la caza del balón, 1X2, A-E-I-O-U, etc.
  3. Juegos perceptivo-motrices: juegos de blanco con diana (cola-bolos) , de cancha dividida (colp-tenis), de bate y campo (beis-colp) y de invasión (raspagol)

Progresión para la mejora de los aspectos tácticos de los juegos de invasión:

  1. Ejercicios de familiarización perceptiva: golpes individuales, parejas, tiros, cuartetos…
  2. Juegos por equipos con variabilidad del número de participantes y el espacio: juego de los 10 pases, pases a la linea, a la meta, etc.
  3. Actividades en campo de 20x40m: rugbigol, rugbitoque, rugbiplus y COLPBOL
Todas estas actividades nos las explica Juanjo en el audio de forma mucho más detallada.

 

Como veis el Colpbol, es una actividad de la que realmente podemos sacar muchos beneficios como docentes, por ello os invitamos a ponerla en práctica cuanto antes y dársela a conocer a nuestros alumnos. Estoy seguro que no os vais a arrepentir.

Premio al Colpbol

 

Enlaces

Os dejamos una serie de enlaces que creemos que os pueden resultar muy útiles a la hora de conocer profusamente este deporte para incorporarlo en vuestras programaciones:

  • Web oficial del Colpbol http://www.colpbol.es/es/
  • Reglamento básico http://bit.ly/28LfLqg
  • Libro del Colpbol http://amzn.to/28MvCoJ  http://bit.ly/28JSG5S
  • Programa de Colpbol de la Generalitat Valenciana http://bit.ly/28KymQ3
  • El Colpbol:Deporte educativo y instrumento de recreación para el siglo XXI. http://bit.ly/28LBKiZ
  • Noticias: Colpbol se “cuela” en el Curriculum de la Comunitat http://bit.ly/28LvwQK http://bit.ly/28Lg3gF
  • Multimedia: http://bit.ly/28KXrwx
  • Ejemplo UUDD de Raúl Navarrete: Descargar pdf UD Colpbol

 


Esperamos que el 4º capitulo de No es gimnasia os haya resultado realmente interesante y ojalá cubra alguno de los objetivos que nos hemos propuesto. Estaríamos encantados de que nos proporciones feedback de lo que os ha gustado, y por supuesto, de lo que tenemos que mejorar. También estaremos encantados de que nos propongas temas que quieras que tratemos en alguno de los capítulos y haremos todo lo posible para hacerlo cuanto antes.

A continuación os dejamos las formas de contacto, o directamente en los comentarios de este post.

Cuentas de Twitter @noesgim  y @carlosminguez  

Mail: noesgimnasia@gmail.com

Si te gusta nuestro podcast, puedes ayudarnos dejando una reseña de 5 estrellas en iTunes o en la plataforma en la que nos escuches.

Muchas gracias!!

Filed Under: No Es Gimnasia, Podcast Tagged With: colpbol, deportes, deportes de equipo, igualdad, no convencional, Unidad didáctica

Trackbacks

  1. Colpbol a l'escola - Mou el cos, desvetlla la ment dice:
    13 agosto, 2016 a las 11:19 am

    […] #4 Unidad didáctica de Colpbol […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Compra en Amazon

Suscríbete a No es gimnasia en:

Contacta conmigo

@carlosminguez @noesgim

Enviar un mail

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in