Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Subscríbete! Apple Podcasts | RSS
En este episodio vemos un proyecto común colaborativo entre la universidad y un instituto educación secundaria en el que la excusa es la expresión corporal. El fondo va mucho más allá.
Jorge y Jose Antonio han venido a No es gimnasia a contarnos cómo ha ido el proyecto común colaborativo entre una de sus asignaturas del grado de Ciencias de la actividad física y el deporte de la Universidad de Alcalá y un instituto educación secundaria llamado IES Galileo de Cordoba.
En qué consiste este proyecto común
Comenzamos la conversación entendiendo a grandes rasgos en qué consistía la unidad didáctica que los alumnos del instituto desarrollaban. Se trataba de una unidad didáctica de expresión corporal. En ella los alumnos de todo el centro debían realizar alguna representación que ejemplificara características de un país o continente que se les había asignado. Paralelamente, en la universidad, los alumnos del grado estaban trabajando en su asignatura las características de una buena expresión corporal. Utilizaron este aprendizaje para corregir y ayudar a los alumnos del instituto a realizar una mejor función final.
El proceso colaborativo finalizó con una evaluación mediante una rúbrica de la exposición final de todos los grupos del IES. Esta exposición era parte de una gala solidaria que se realizó en el centro.
Beneficio mutuo
Como bien nos explican los alumnos de forma elocuente, el trabajo ha supuesto un importante beneficio para ambas partes. Los alumnos del instituto aprendiendo características importantes de la expresión. Los
alumnos del grado conociendo la aplicación de estos aprendizajes. Y descubriendo, en parte, como es el proceso educativo realizado en las clases de educación física en un centro de secundaria.
Experiencias que van mucho más allá de la expresión corporal en educación física
Me resultó curioso que ambos alumnos valoraban por encima de todo el haber sido posible ponerse en la piel de un docente. Conocer de primera mano cuáles son los problemas, las posibilidades, las relaciones, etc.
«Es una gozada haber tenido la oportunidad de haber vivido esta experiencia»
Por último Jorge y José Antonio realizan una interesante reflexión sobre el pasado, la actualidad y el futuro de la expresión corporal es la educación física. Tienen una visión realmente muy interesante. Creo que deberíamos reflexionar profundamente sobre sus comentarios.
Enlaces de interés
Explicación del proyecto (https://www.genial.ly/58c05706da4531181cd5f733/proyecto-galileo)
Twitter IES Galileo (https://twitter.com/iesgg)
Etiqueta del proyecto (https://twitter.com/hashtag/Acrosportsolidario)
Videos de las representaciones (https://www.youtube.com/user/galileocordoba)
Twitter de José Antonio https://twitter.com/Martinezja_4
Twitter de Jorge https://twitter.com/jorgegonzalezf_
Deja una respuesta