• Home
  • Contactar

Carlos Mínguez. La Educación física actual

Carlos Mínguez. La EF actual

#106 MariusCircus con Mario Velasco

Hoy Mario Velasco y quiere compartir con nosotros una experiencia maravillosa que lleva a cabo cada curso con sus alumnos de 6º de primaria: “Marius Circus”. La idea es crear un espectáculo de circo en el que los alumnos puedan mostrar sus habilidades y talentos, al tiempo que desarrollan una serie de valores fundamentales para su crecimiento personal y social.

Las representaciones públicas son una herramienta poderosa para el desarrollo de los niños. A través de ellas, los alumnos aprenden a expresarse, superar miedos y enfrentarse a nuevos desafíos. Les permite desarrollar habilidades comunicativas, trabajar en equipo y aprender a gestionar las emociones en situaciones de presión. Además, estas experiencias fomentan la autoconfianza y la autoestima, generando un impacto positivo en su desarrollo personal.

El circo es una temática que encanta a los niños, por lo que resulta altamente motivadora. A lo largo del proyecto, trabajamos valores como el esfuerzo, la disciplina, la solidaridad y el respeto. Los alumnos aprenden a valorar el trabajo en equipo, a ser responsables con sus tareas y a respetar el espacio y las ideas de los demás. También promovemos la inclusión y la igualdad, ya que cada uno de los alumnos encuentra su lugar en el espectáculo, independientemente de sus habilidades específicas.

La elección del tema del circo es clave para mantener la motivación tanto de los alumnos como de los docentes. El circo es un universo lleno de magia, color y emoción, y nos permite explorar distintas disciplinas artísticas como malabarismo, acrobacias, equilibrismo y payasos. Cada año, los alumnos descubren nuevas habilidades y talentos que desconocían tener, lo cual les genera una enorme satisfacción y alegría. Asimismo, los docentes nos sumergimos en un proceso creativo que nos llena de energía y nos permite aprender junto a nuestros alumnos.

El proyecto del circo en el aula nos enseña que las representaciones públicas son más que simples actuaciones. Son una oportunidad para el crecimiento personal y social de los niños, donde se transmiten valores fundamentales para su desarrollo. El circo se convierte en un vehículo mágico que motiva a los alumnos y docentes, creando un ambiente de aprendizaje único. ¡Es un verdadero espectáculo de talento y superación.

Impacto del circo

No podemos subestimar el impacto que estas experiencias tienen en la vida de los estudiantes. A través del circo, aprenden a trabajar en equipo, a valorar el esfuerzo y la disciplina, y a enfrentar desafíos con valentía. Además, desarrollan habilidades motoras, coordinación, equilibrio y concentración, todas ellas fundamentales para su desarrollo integral.

Pero más allá de los aspectos técnicos y habilidades físicas, el circo también les enseña a expresar emociones, a comunicarse de manera efectiva y a conectarse con el público. Aprenden a superar el miedo escénico y a tener confianza en sí mismos, cualidades que les serán útiles en cualquier ámbito de sus vidas.

Además, el circo es una fuente inagotable de diversión y creatividad. Los estudiantes se sumergen en un mundo de fantasía y se convierten en malabaristas, trapecistas, equilibristas y payasos. El proceso de ensayo y preparación en los recreos a lo largo del curso no solo fortalece su compromiso y dedicación, sino que también les brinda momentos de diversión y camaradería.

El tema del circo se elige cuidadosamente porque es algo que realmente motiva a los alumnos y docentes. Les permite explorar su imaginación, descubrir nuevas habilidades y despertar su pasión por el arte. El circo es un tema universalmente atractivo y emocionante, y esto se refleja en el entusiasmo con el que los estudiantes se involucran en el proyecto.

En resumen, el proyecto del circo en el aula del profesor Mario Velasco es un ejemplo brillante de cómo las representaciones públicas pueden transformar la educación de los estudiantes. A través de la magia y el encanto del circo, los alumnos desarrollan habilidades sociales, valores fundamentales y confianza en sí mismos. Esta experiencia única deja una huella duradera en sus vidas y les brinda herramientas valiosas para su futuro.

Así que, ¡aplausos para el profesor Mario Velasco y sus estudiantes de 6º de primaria por llevar el circo al aula y llenarla de risas, talento y aprendizaje!

@carlosminguez            @noesgim

Para tus compras en Amazon https://carlosminguez.com/amazon

Filed Under: No Es Gimnasia, Podcast Tagged With: Circo, Espectáculo, Mario Velasco, Proyecto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Compra en Amazon

Suscríbete a No es gimnasia en:

Contacta conmigo

@carlosminguez @noesgim

Enviar un mail

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in